Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

3 poblados por los que pasa el río Bayacora, uno de los mejores para realizar turismo rural

El río Bayacora, que nace al sur de Durango, fluye entre parajes escondidos que pocos duranguenses conocen y visitan

Panorámica del río Bayacora, en el municipio de Durango | Foto: Alejandro Ávila.
Panorámica del río Bayacora, en el municipio de Durango | Foto: Alejandro Ávila.

Publicado el

Por: Lorena Ríos

DURANGO, Durango.- Uno de los ríos más importantes en el municipio de Durango es el Santiago Bayacora, también conocido como únicamente Bayacora.

Se trata de un afluente del río Durango que posteriormente recibe el nombre de San Pedro - Mezquital, y desemboca en Nayarit hacia el Pacífico.


¿Cuáles son 3 poblados cercanos al río Bayacora ideales para hacer Turismo Rural?

Son varios los pequeños poblados por los que pasa este río en los que puedes encontrar actividades agradables para hacer y disfrutar solo o en familia, además de parajes agradables junto al río.

Pero en estos 3 poblados encontrarás, además, otras actividades qué pueden interesarte.

  • Santiago Bayacora
  • San Miguel de las Maravillas
  • Refugio Salcido


¿Qué puedes encontrar en estos poblados junto al río Bayacora?

Santiago Bayacora es un poblado de aproximadamente 1,481 habitantes, ubicado al sureste de la ciudad de Durango, al cual se puede llegar por la carretera a Mezquital y, posteriormente, por el entronque a Pilar de Zaragoza.

En este sitio puedes acceder a la presa Santiago Bayacora, por el lado de su cortina y vertedero, lo que en tiempo de lluvias le da increíbles vistas y mayor vida al río y su vegetación aledaña.

En San Miguel de las Maravillas, además de encontrar varios sitios junto al río en los que puedes llegar y pasar un rato agradable, también encontrarás a pocos metros el Parque Bayacora y el Cañón del Chan, un sitio ideal para hacer senderismo y rappel.

Finalmente, en el poblado Refugio Salcido encontrarás una increíble laguna que alberga cientos de aves migratorias. Ya sea junto a la laguna o junto al río, podrás pasar un increíble día de campo, toda vez que seas muy respetuoso de la naturaleza de este sitio.


¿Dónde nace el río Bayacora?

El río Bayacora nace de los escurrimientos y manantiales de la sierra del Nayar, al sur de Durango en su cauce llega a cruzarse con el río Tunal y río Chico en Tres Molinos sin unirse a ellos.

Posteriormente sigue su curso hasta volverles a encontrar en Héroes de Nacozari, al oriente de la ciudad; es donde finalmente se une a ellos, que ya se han unido al río La Sauceda.

Así se conforma el río Durango que pasa por el municipio de Nombre de Dios. Al entrar al municipio de Mezquital toma el nombre de este municipio y una vez en Nayarit se le conoce como río San Pedro, San Pedro - Mezquital, o río Tuxpan.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas