Alimentación para el Bienestar: ¿Quiénes podrán recibir despensas gratis en Edomex?
Con el programa Alimentación para el Bienestar de buscan mejorar las condiciones alimenticias de los mexiquenses.

Con la llegada del mes de abril, comienza el registro para las despensas gratuitas del programa Alimentación para el Bienestar, para apoyar a los sectores más vulnerables del Estado de México.
La iniciativa, coordinada por la Secretaría de Bienestar del Estado de México, tiene como objetivo garantizar una alimentación adecuada y nutritiva para las mujeres que más lo necesitan.
Te puede interesar: Mujeres con Bienestar Edomex: descubre cómo activar tu tarjeta para cobrar el pago
¿Qué incluye la canasta alimentaria?
Los beneficiarios recibirán bimestralmente una canasta alimentaria gratuita que contiene productos esenciales para una nutrición equilibrada, tales como:
- Arroz
- Atún
- Lenteja
- Frijol
- Avena
- Leche en polvo
- Harina
- Sopa
- Aceite
- Ensalada de legumbres
- Verduras
- Papel higiénico
- Jabón de tocador neutro
- Cloro
- Detergente en polvo
Estos productos están diseñados para cubrir las necesidades nutricionales de las mujeres en situación de vulnerabilidad, ayudando a reducir las brechas de desigualdad social en la región.

¿Quiénes pueden acceder al programa?
En 2024, los requisitos fueron los siguientes:
- Residir en alguno de los 125 municipios del Estado de México.
- Ser de nacionalidad mexicana.
- Vivir en condiciones de pobreza o pobreza extrema.
- Carecer de acceso a una alimentación nutritiva y de calidad.
¿En qué municipio comenzará el registro?
Los habitantes de Naucalpan ya pueden acceder al programa "Alimentación para el Bienestar", garantizando el acceso a una alimentación adecuada y suficiente.
Para realizar el trámite, los interesados deberán acudir de manera presencial a las oficinas ubicadas en Callejón Padre Figueroa número 1, colonia Naucalpan Centro, en el Estado de México.
Te puede interesar: ¿Despensas gratis en Edomex? Conoce lo que incluyen las Canastas del Bienestar
¿Cuáles son los beneficios adicionales del programa?
Además de las despensas, Alimentación para el Bienestar ofrece asesoría integral en áreas clave como psicología, trabajo social, nutrición, gerontología, fisioterapia y medicina general.
Las beneficiarios podrán recoger sus canastas alimentarias en los Centros de Distribución (CEDIS) ubicados en los 125 municipios del Estado de México.