Amnistías superan los 3 mil casos en Edomex; continúa análisis de solicitudes
Las amnistías logradas en la entidad mexiquense ascienden a 3 mil casos, esto luego de realizar los análisis correspondientes.

TOLUCA, Estado de México.- Desde el 6 de enero de 2021, el Estado de México ha otorgado más de tres mil amnistías, alcanzando un total de tres mil 366 casos.
De estas, dos mil 72 provienen de solicitudes gestionadas por la Defensoría Pública y mil 294 del Poder Judicial.
Te puede interesar: Otorgan segunda amnistía en Neza-Bordo: liberan a mujer privada de libertad
¿Por qué sigue el análisis de las solicitudes de amnistía?
Este proceso sigue siendo evaluado por las autoridades correspondientes, mientras el Congreso mexiquense continúa el análisis de nuevas solicitudes.
Recientemente, los diputados de los partidos Morena y PT discutieron la creación de la Comisión Legislativa de Amnistía con carácter permanente, como parte de la iniciativa presentada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Te puede interesar: Otorga Edomex primera amnistía del 2024 para mujer de 58 años
¿Cuál es la postura de los legisladores sobre la creación de una comisión permanente?
El diputado Vladimir Hernández Villegas (Morena) resaltó la importancia de las reformas a la Ley de Amnistía estatal, señalando que deben promoverse sin distinción de partidos para dejar un legado legislativo en la entidad.
Por otro lado, Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) recordó que la Comisión Especial de Amnistía ya operó en las legislaturas anteriores y que, desde su creación en octubre de 2021, el Poder Judicial ha recibido mil 119 solicitudes.
Te puede interesar: Cuesta $1 millón la libertad en Edomex: Familiares de reclusos (VIDEO)
¿Cómo beneficia la amnistía a la población vulnerable?
La diputada Emma Laura Álvarez Villavicencio (PAN) enfatizó que la amnistía, aplicada bajo los principios de justicia y legalidad, puede beneficiar a los sectores más vulnerables y evitar castigos desproporcionados.
Añadió que la creación de la comisión podría asegurar que estos beneficios se mantengan de manera continua.
¿Qué impacto ha tenido la amnistía en los centros penitenciarios?
El director general del Instituto de la Defensoría Pública, Alberto Cervantes Juárez, compartió que las amnistías otorgadas han ayudado a despresurizar los centros penitenciarios y a fortalecer el tejido social en la región.
Esta medida, según Cervantes, no solo favorece a los individuos beneficiados, sino también a la comunidad en general.