Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Así puedes acceder a los nuevos apoyos para construir y mejorar tu casa en Edomex

El gobierno del Estado de México lanza dos nuevos apoyos para ayudar a mejorar y construir viviendas en la entidad.

Así puedes acceder a los nuevos apoyos para construir y mejorar tu casa en Edomex. Foto: Freepik
Así puedes acceder a los nuevos apoyos para construir y mejorar tu casa en Edomex. Foto: Freepik

Publicado el

Por: Magdalena González

El Gobierno del Estado de México, a través del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social y la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura, ha lanzado dos iniciativas clave para mejorar las condiciones de vivienda de los mexiquenses.

"Mi primer hogar" está diseñado para apoyar a los jóvenes de entre 18 y 29 años que carecen de vivienda propia, pero que tienen un terreno disponible. Este programa les permitirá recibir apoyo para autoconstruir su vivienda.

Por su parte, el programa "Vivienda para el Bienestar" está dirigido a personas mayores de 18 años que habiten en el Estado de México y se encuentren en situación de pobreza o vivan en viviendas con deficiencias estructurales.

Este apoyo tiene como objetivo la mejora de la calidad de vida de las personas a través de recursos que faciliten la rehabilitación de sus viviendas.

¿Qué factores definen la precariedad habitacional en México?

En México, muchas viviendas carecen de los estándares básicos de habitabilidad, lo que coloca a millones de familias en condiciones precarias. Algunos de los principales factores que definen estas viviendas son:

  • El uso de materiales improvisados como cartón, láminas o madera reciclada.
  • Falta de acceso a servicios básicos como agua potable, drenaje y electricidad.
  • Hacinamiento en los hogares, con más de 2.5 personas por habitación.
  • Ubicación en zonas de riesgo, como laderas o áreas propensas a inundaciones.

Estos factores afectan a millones de personas, especialmente en comunidades rurales y periferias urbanas.

¿Por qué son esenciales estos programas en el contexto actual?

Los programas de "Mi primer hogar" y "Vivienda para el Bienestar" cobran relevancia al considerar que la falta de una vivienda digna incide directamente en la salud, la seguridad y el desarrollo de los habitantes.

Las condiciones precarias afectan, en particular, a niños y jóvenes, quienes enfrentan mayores obstáculos para tener acceso a educación y servicios básicos.

¿Qué pasos seguir para acceder a los apoyos?

Los interesados deben cumplir con los requisitos establecidos por los programas y pueden obtener más información y realizar el registro en los sitios oficiales del gobierno del Estado de México. Estos programas brindan una oportunidad para que más mexiquenses puedan mejorar sus condiciones habitacionales, lo cual es esencial para garantizar su bienestar y desarrollo integral.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas