Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Así se vivió el arranque de la peregrinación de Toluca a la Basílica

Miles de fieles caminarán durante tres días para llegar a la Basílica y refrendar su fe guadalupana

Los fieles a la Virgen de Guadalupe se dirigen a la Basílica en un recorrido que durará tres días. Imagen: Alberto Dzib
Los fieles a la Virgen de Guadalupe se dirigen a la Basílica en un recorrido que durará tres días. Imagen: Alberto Dzib

Publicado el

Por: Alberto Dzib

TOLUCA, Estado de México.- Desde las primeras horas del 17 de febrero, miles de fieles se dieron cita en la Catedral de Toluca para iniciar su camino hacia la Basílica de Guadalupe, el cual concluirá la madrugada del próximo 19 de febrero. 

Con pasos acompañados por oraciones y cantos, emprendieron la travesía que se ha convertido en un símbolo de fe y devoción desde hace 87 años sólo interrumpidos en dos ediciones por la pandemia.

Te puede interesar: Tradiciones en Edomex: estas son las festividades más arraigadas en el estado


¿Quiénes participan en la peregrinación?


La peregrinación reúne a creyentes de diversos municipios del Valle de Toluca, así como de la zona norte y poniente del Estado de México. 

Hombres, mujeres, niños y adultos mayores caminan con un mismo objetivo, llegar a la "Casita del Tepeyac" y agradecer o pedir la intercesión de la Virgen de Guadalupe.

Te puede interesar: Día de Fe Guadalupana: Estos son 5 sitios religiosos puedes visitar en Edomex


¿Qué motiva a los peregrinos?


Cada persona carga con su propia historia y peticiones. Juan Velázquez camina con el corazón lleno de gratitud.

Tuve un accidente y la Virgen me sanó. Por eso estoy aquí, para agradecerle.

Juan Velázquez - Creyente

Otros, como María del Rocío Arriaga, ven en este recorrido una oportunidad para renovar su esperanza.

Pido salud, trabajo y protección para mi familia. Sobre todo, salud, que es lo más importante.

María del Rocío Arriaga - Creyente

Te puede interesar: ¿Sabes en qué parte de Edomex está la Virgen más grande del mundo?


¿Cómo viven la travesía los peregrinos?


A pesar del cansancio, el entusiasmo no decae. Felipe Sánchez, de Ixtlahuaca, explica que la clave es la determinación.

No es una promesa, es la voluntad que traemos nada más, lo importante es llegar allá.

Felipe Sánchez - Creyente

Para Cornelio Jerónimo, de Temoaya, esta caminata es una forma de fortalecer la fe.

Vamos con la intención de dar gracias y pedir un nuevo proyecto en nuestras vidas. Pero primero, hay que llegar con bien.

Cornelio Jerónimo - Creyente

Más allá de un recorrido físico, la peregrinación es un viaje espiritual; Eduardo Reyes lo resume con claridad y dice que basta con el don de la vida para agradecer.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas