Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Aumentan feminicidios en Edomex: lidera violencia contra mujeres a nivel nacional

Edomex encabeza cifras de violencia contra las mujeres, según informe del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

El informe está disponible en línea y permite conocer la realidad de la violencia contra las mujeres en cada entidad federativa. Foto: Pexels
El informe está disponible en línea y permite conocer la realidad de la violencia contra las mujeres en cada entidad federativa. Foto: Pexels

Publicado el

Por: Zuri Yaneli López Vargas

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) publicó su informe mensual con corte al 31 de marzo de 2025.

El reporte, que recopila datos de carpetas de investigación abiertas en las 32 entidades del país, revela cifras alarmantes. El Estado de México, una vez más, destaca en varios de los indicadores más preocupantes.

Feminicidio y delitos relacionados

  • A nivel nacional, el 100% de los delitos de feminicidio, rapto y tráfico de menores tienen como víctimas a mujeres.
  • En el caso de la trata de personas, el 75.9% de las víctimas son mujeres.

En cuanto al feminicidio:

  • El Estado de México lidera con 18 casos, lo que representa el 11.1% del total nacional (59 casos).
  • Le siguen Hidalgo, Jalisco y Morelos, cada uno con 8 víctimas (4.9%).

De las víctimas en Edomex:

  • 13 eran mayores de edad
  • 3 menores
  • En 2 casos no se especificó la edad

En el desglose por municipios, Chalco ocupa el décimo lugar a nivel nacional en número de feminicidios, seguido por Cuautitlán Izcalli (13.º) y Ecatepec (14.º).

Homicidios

El Estado de México también aparece en los primeros lugares en cuanto a víctimas mujeres por homicidio:

  • Doloso: 41 víctimas (7.3% del total nacional), solo por debajo de Guanajuato y Baja California.
  • Culposo: 57 víctimas (7.4%), detrás de Oaxaca y Michoacán.

Lesiones: un foco rojo

Donde el Edomex encabeza sin discusión es en el número de mujeres víctimas de lesiones:

  • Lesiones dolosas: 6,624 víctimas, lo que representa el 35.2% del total nacional.
  • Lesiones culposas: 1,180 víctimas, es decir, el 21.8% a nivel país.

Estas cifras no solo retratan una realidad dolorosa, sino que subrayan con contundencia la urgencia de atender, prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres, especialmente en el Estado de México.

Si te interesa leer el informe, recuerda que la información es pública y su objetivo es que la sociedad conozca las cifras reportadas. Puedes consultarlo en el sitio oficial.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas