Chimalhuacán, el municipio más inseguro del Edomex, según sus propios habitantes
Chimalhuacán encabezan la lista de los municipios más inseguros del Edomex, según la percepción de sus propios habitantes.

Chimalhuacán vuelve a encabezar una lista que preocupa. De acuerdo con la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) realizada por el INEGI durante el primer trimestre de 2025, este municipio del Estado de México se posiciona como el más inseguro de la entidad.
La encuesta mide la percepción de inseguridad entre personas mayores de 18 años, y los resultados arrojaron que el 86.1% de los habitantes de Chimalhuacán se siente inseguro en su entorno.

Esta cifra no solo lo convierte en el municipio con la percepción más alta del Edomex, sino que también lo coloca dentro del top 6 de las ciudades más peligrosas a nivel nacional.
Te puede interesar....
Municipios más inseguros del Edomex:
- Chimalhuacán – 86.1%
- Naucalpan de Juárez – 81.4%
- Ecatepec de Morelos – 78.9%
- Toluca – 74.6%
- Tlalnepantla de Baz – 70.2%
- Nezahualcóyotl – 66.7%
Ciudades más peligrosas del país
A nivel nacional, las ciudades con mayor percepción de inseguridad fueron:
- Villahermosa – 90.6%
- Culiacán – 89.7%
- Fresnillo – 89.5%
- Uruapan – 88.7%
- Irapuato – 88.4%
- Chimalhuacán – 86.1%
La encuesta también señala que los lugares donde la gente se siente más vulnerable son los cajeros automáticos en vía pública, el transporte público y las calles por las que transita habitualmente. Además, el 67.5% de las mujeres y el 55.0% de los hombres consideraron que vivir en su ciudad es inseguro.
Te puede interesar....
Un llamado a replantear la seguridad
Más allá de las cifras, esta información es un llamado urgente a atender lo que está pasando en nuestras colonias y barrios. La seguridad no solo se mide con patrullas o retenes, también se construye con comunidad, espacios públicos dignos y oportunidades para todos.
Resulta preocupante que el 44.8% de la población de 18 años y más haya dejado de portar objetos de valor, por miedo a ser víctima de algún delito:
- Joyas
- Dinero en efectivo
- Tarjetas de crédito
¿De qué sirve saber que somos de los más inseguros, si las autoridades no proporcionan una mejora en seguridad pública? Reconocer el problema es el primer paso, pero el verdadero cambio llegará cuando las cifras dejen de hablarnos de miedo y empiecen a hablar de esperanza.
Te puede interesar....