¿Cómo está la calidad del aire en Edomex? Estos son los municipios más afectados
Conoce las zonas con mejor y peor calidad del aire en la región.

Este miércoles, diferentes municipios del Estado de México presentan condiciones atmosféricas que van de aceptables a buenas. El monitoreo ambiental mantiene vigilancia constante ante los efectos de la radiación solar y el incremento de ozono durante la temporada seca-caliente.
¿Dónde se mantiene una calidad del aire aceptable?
Las zonas con calidad del aire aceptable se localizan en el oriente y noreste del Valle de México. Entre los municipios mexiquenses que reportan esta condición se encuentran:
Coacalco
Nezahualcóyotl
En estas áreas, la calidad del aire permite realizar actividades al aire libre con precauciones específicas, especialmente para personas sensibles a los contaminantes.
¿Qué municipios presentan mejor calidad del aire?
En contraste con otras regiones, municipios ubicados en el Valle de Toluca registran una calidad del aire catalogada como buena. Las localidades con mejores condiciones son:
Toluca
Metepec
Estas zonas ofrecen un ambiente más limpio que favorece el desarrollo de actividades recreativas, deportivas y cotidianas al exterior, sin representar un riesgo para la salud de la población.
Te puede interesar....
¿Quiénes deben tener mayor cuidado?
Aunque el aire es aceptable en ciertas zonas, grupos vulnerables deben seguir recomendaciones para proteger su salud. Estas poblaciones incluyen:
Personas con padecimientos respiratorios o cardíacos
Niños pequeños
Adultos mayores
Mujeres embarazadas
Personas con alergias severas
Para estos sectores se sugiere limitar esfuerzos físicos intensos, especialmente en horas con mayor radiación solar.
¿Por qué aumentan los niveles de ozono en esta época?
Durante la temporada seca y cálida, la radiación solar favorece reacciones químicas entre contaminantes como óxidos de nitrógeno y compuestos orgánicos volátiles. Estos procesos generan ozono a nivel del suelo, un gas que puede irritar pulmones y ojos, y agravar enfermedades crónicas.
Te puede interesar....
¿Qué medidas ayudan a reducir riesgos?
Consultar el Índice Aire y Salud antes de realizar ejercicio, recreo escolar o cualquier actividad al aire libre permite anticipar condiciones de riesgo. Mantenerse hidratado, limitar el uso de vehículos, protegerse del sol y evitar esfuerzos intensos en exteriores ayuda a preservar la salud ante condiciones ambientales variables.