Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Conoce Malinalco, el Pueblo Mágico que está a 2 horas de la CDMX

A solo dos horas de la CDMX, se encuentra Malinalco, un Pueblo Mágico que combina historia, tradición y paisajes impresionantes.

Desde zonas arqueológicas y talleres artesanales, hasta glamping y gastronomía típica. Imagen: Secretaría de Turismo.
Desde zonas arqueológicas y talleres artesanales, hasta glamping y gastronomía típica. Imagen: Secretaría de Turismo.

Publicado el

Por: Karina Bernal

Malinalco, ubicado a tan solo dos horas de la Ciudad de México, es uno de los Pueblos Mágicos más visitados del Estado de México y se perfila como el destino ideal para disfrutar cualquier fin de semana.

Este encantador pueblo te recibe con calles empedradas, arquitectura colonial y paisajes naturales que conquistan a cualquiera. 

Su ambiente tranquilo y riqueza cultural lo convierten en un lugar perfecto para descansar y explorar.

Te puede interesar: ¿Cuáles son los mejores lugares para el Día del Niño en Edomex? Esto dice la IA

¿Qué actividades puedes realizar en Malinalco?


Si estás planeando tu próxima escapada, aquí te compartimos cinco actividades imperdibles que puedes hacer en Malinalco:

1. Zona Arqueológica de Cuauhtinchan

Este atractivo se encuentra en el cerro de los ídolos y alberga el centro ceremonial “Casa de las Águilas y los Tigres” construido por los Aztecas, donde se graduaban los guerreros águila y jaguar, una estructura monolítica única en su tipo dentro de México.

imagen-cuerpo

2. Ex Convento Agustino y Parroquia del Divino Salvador

Si eres amante del turismo religioso, este convento se localiza en el primer cuadro del centro de Malinalco, se trata de una edificación del siglo XVI, donde puedes admirar hermosos murales que muestran la riqueza de la flora y la fauna de la región.

imagen-cuerpo

Te puede interesar: Conoce los tres museos más grandes del Edomex

3. Taller Tlamantolli

Si buscas algo más interactivo, puedes visitar la casa de los artesanos Isabel y Roberto para aprender un sobre el proceso de las artesanías de madera tallada, de rebozo y de papel picado que fabrican.

Al finalizar la explicación, crea tu propia artesanía con los materiales que utilizan estos artesanos, la cual pueden llevar a casa.

imagen-cuerpo

4. Glamping y ruta del mezcal

Después podrás recorrer la ruta del mezcal, y conocer su proceso de elaboración. En el mismo espacio tendrás la oportunidad de realizar glamping y caminar por sus calles empedradas, para que vivas la experiencia de sus fiestas patronales.

5. Prueba la gastronomía local

Descubre los deliciosos platillos de la cocina local de Malinalco: tacos de cecina, trucha a la Malinalco y caldo de iguana. 

imagen-cuerpo

Elaborados con ingredientes frescos como nopal, cebolla, papas fritas y salsa molcajeteada. Acompaña tu comida con un vaso de pulque o mezcal de la zona

Malinalco se encuentra a tan solo 1 hora y 30 minutos de Toluca y 2 horas de la Ciudad de México, lo que lo convierte en un destino accesible para todos.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas