Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

¿Conoces las pruebas de certificación de motociclistas en Edomex? Aquí te decimos

Las pruebas que debes realizar para obtener tu certificación de motociclistas en Edomex probarán tus habilidades.

La certificación de motociclistas es obligatoria desde el 7 de enero en Edomex. Foto: X (@SEMOV_Edomex).
La certificación de motociclistas es obligatoria desde el 7 de enero en Edomex. Foto: X (@SEMOV_Edomex).

Publicado el

Por: Eduardo Vázquez

ESTADO DE MÉXICO.- Desde el 7 de enero de 2025, todos los motociclistas de Edomex deben obtener su certificación que avale su habilidad para conducir estos vehículos y para tramitar la licencia Tipo C. 

Durante la certificación, deberás pasar unas pruebas de manejo que acrediten tu pericia como motociclista, además de un examen teórico sobre el Reglamento de Tránsito. A continuación te diremos en qué consisten estas pruebas. 

Te puede interesar:Edomex creará registro de motocicletas para evitar robos en el estado

¿Qué es y cuál es el objetivo de la certificación de motociclistas?


La certificación de motociclistas es un programa que todos los conductores de este tipo de vehículos en Edomex deben acreditar, para demostrar que son competentes. La Secretaría de Movilidad estatal informó que el objetivo es mejorar la cultura vial para evitar accidentes y salvaguardar vidas. 

La certificación consta de una serie de pruebas, donde los motociclistas tienen que demostrar que son técnicamente competentes para conducir sus vehículos. 

¿Cuáles son las pruebas de la certificación de motociclistas?


De acuerdo con la Semov, los interesados deben aprobar tres actividades para corroborar que tienen la pericia suficiente para conducir motocicletas. Las pruebas son las siguientes: 

  • Ejercicios de desempeño y habilidades: en esta prueba, los motociclistas deberán demostrar su destreza en ejercicios realizados en un circuito cerrado. 
  • Conocimientos generales: los interesados presentarán un examen teórico sobre los conocimientos que tienen del Reglamento de Tránsito del Estado de México. 
  • Componentes de la motocicleta: en esta última prueba, los conductores deberán acreditar su conocimiento sobre las partes que componen una motocicleta y su funcionamiento.  

¿Dónde puedo registrarme para realizar la certificación?


La Secretaría de Movilidad estatal informó que los motociclistas deberán realizar su cita en el página https://smovilidad.edomex.gob.mx/ . El costo de la certificación es de $460 pesos, independiente al pago que se tiene que hacer para obtener la licencia de conducir Tipo C. 

imagen-cuerpo

La Semov Edomex informó que más de 3 mil motociclistas han sido evaludados; solo 188 han sido declarados "no aptos". Foto: X (@SEMOV_Edomex). 

¿Dónde están ubicados los centros de evaluación en Edomex?


Hasta el momento, la Secretaría de Movilidad ha instalado tres módulos donde los motociclistas pueden acudir a realizar su certificación. A continuación te diremos dónde se ubican: 

  • Nezahualcóyotl: estacionamiento del Estadio Neza
  • Metepec: Privada de la Besana S/N, Barrio de Espíritu Santo. 
  • Cuautitlán Izcalli: estacionamiento del centro comercial Plaza Arco Norte

Te puede interesar:¿Cuántos motociclistas han sido sido evaluados en Edomex? Aquí te decimos 



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas