Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Contingencia Ambiental: ¿Qué enfermedades desencadena la mala calidad del aire?

¿Conoces cuáles son las medidas que debes tomar para cuidar tu salud?

Es importante seguir las indicaciones de las autoridades y evitar salir en los horarios establecido, sobre todo niños y personas con problemas en los pulmones. Foto: Canva
Es importante seguir las indicaciones de las autoridades y evitar salir en los horarios establecido, sobre todo niños y personas con problemas en los pulmones. Foto: Canva

Publicado el

Por: Zuri Yaneli López Vargas

 ESTADO DE MÉXICO.- Como medida de seguridad ante los índices por la mala calidad del aire presentada en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM). El día de ayer por la tarde la CAMe activo la Fase 1 por contingencia ambiental.

Además de conocer las restricciones por circulación vehicular, tenemos que tomar en cuenta los daños a salud que nos puede causar una mala calidad del aire.

Se recomienda no realizar actividades al aire libre, en especial las personas con enfermedades respiratorias y los niños.

Daños a la salud por mala calidad en el aire

La mala calidad del aire durante una contingencia ambiental puede tener efectos negativos tanto a corto como a mediano plazo. La exposición a altos niveles de contaminantes como el ozono, el dióxido de nitrógeno y las partículas suspendidas en el aire puede causar los siguientes síntomas:

  • Irritación en la garganta y pulmones
  • Nariz irritada
  • Tos y estornudos
  • Dificultad para respirar

Las personas con asma u otras enfermedades respiratorias son especialmente vulnerables y pueden experimentar episodios más graves debido a los altos niveles de contaminación.

Una exposición prolongada a la mala calidad del aire también puede generar problemas a largo plazo, como enfermedades que afectan la capacidad y el funcionamiento adecuado de los pulmones. Además, la contaminación puede elevar la presión arterial, lo que aumenta el riesgo de desarrollar problemas cardiovasculares.

Es fundamental seguir las recomendaciones de las autoridades, evitando salir de casa entre la 1 de la tarde y las 7 de la noche, horarios en los que la concentración de contaminantes es más alta.

¿Cuáles son los municipios del Estado de México en contingencia ambiental?

Los municipios del Estado de México que forman parte de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) y están sujetos a las restricciones:

  • Acolman
  • Atizapán de Zaragoza
  • Chimalhuacán
  • Coacalco de Berriozábal
  • Cuautitlán
  • Cuautitlán Izcalli
  • Ecatepec de Morelos
  • Ixtapaluca
  • La Paz
  • Lerma
  • Melchor Múzquiz
  • Naucalpan de Juárez
  • Nezahualcóyotl
  • Tlalnepantla de Baz
  • Toluca
  • Tultitlán
  • Valle de Chalco Solidaridad
  • Tecámac

Recomendaciones de salud

Dada la calidad del aire en la ZMVM, las autoridades recomiendan tomar las siguientes precauciones para proteger la salud:

  • Mantente informado sobre la calidad del aire a través de los canales oficiales.
  • Evita realizar actividades al aire libre desde la 1 de la tarde hasta las 7 de la noche.
  • No fumes en espacios cerrados ni uses aerosoles, pinturas o impermeabilizantes.
  • Las escuelas deben suspender actividades al aire libre durante la contingencia.
  • Las personas con enfermedades respiratorias, las mujeres embarazadas y los niños deben ser especialmente cuidadosos con la exposición al aire contaminado y evitar salir durante los horarios mencionados.

Sigue estas indicaciones para proteger tu salud y evitar la exposición prolongada a niveles peligrosos de contaminación.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas