¿Cuántos motociclistas han sido sido evaluados en Edomex? Aquí te decimos
El programa de Certificación de Motociclistas en Edomex es un requisito indispensable para conducir estos vehículos.

TLALNEPANTLA, Estado de México.- Si quieres conducir una motocicleta en Edomex, asegúrate de sacar tu certificación para manejar este tipo de vehículo; si no lo haces no podrás tramitar tu licencia tipo C y serás acreedor a una multa.
La Secretaría de Movilidad estatal informó que este programa avanza y tiene el propósito de fomentar una conducción responsable para evitar accidentes vehiculares.
Te puede interesar:3 sencillos pasos para obtener la Certificación para Motociclistas en Edomex
¿Qué es la certificación para motociclistas en Edomex?
Este programa busca que todos los conductores de motocicletas acrediten una certificación que avale sus habilidades para conducir este tipo de vehículos. La certificación es un requisito obligatorio para tramitar la licencia tipo C (motocicleta) y tiene un costo 460 pesos, independiente al precio de la licencia.
La certificación es realizada por una empresa avalada por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer) y consiste en las siguientes pruebas:
- Ejercicios de desempeño y habilidades de manejo en un circuito cerrado
- Conocimientos generales del Reglamento de Tránsito del Estado de México
- Conocimiento de los componentes de la motocicleta
¿Cuántos motociclistas han sido evaluados en Edomex?
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad estatal, del 7 de enero a la fecha, se han realizado 3 mil 882 evaluaciones. La dependencia detalló que de estas evaluaciones, 188 solicitantes han sido declarados técnicamente no competentes, por lo que tendrán que realizar de nuevo las pruebas y el proceso administrativo.

Desde el 7 de enero, la Certificación de Motociclistas es obligatoria en Edomex. Foto: X (@SEMOV_Edomex).
¿Dónde están localizados los módulos de certificación?
La SEMOV informó que existen 3 módulos donde los motociclistas pueden acudir a realizar su certificación. Antes de acudir a los módulos, los interesados deben tramitar su cita en la página https://smovilidad.edomex.gob.mx/ y elegir el centro evaluador más cercano a sus casas.
A continuación te diremos dónde se ubican los tres Módulos de Certificación para motociclistas en el Estado de México:
- Cuautitlán Izcalli: estacionamiento del centro comercial Plaza Arco Norte
- Metepec: Privada de la Besana S/N, Barrio de Espíritu Santo
- Nezahualcóyotl: estacionamiento del Estadio Neza
Te puede interesar:Abren módulo de certificación para motociclistas en Nezahualcóyotl