Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

¿De qué se le acusa al famoso criminal holandés relacionado con 'El Mayo'?

La conexión del criminal holandés con 'El Mayo' Zambada.

Ficha de Maro Ebben por la Europol. Foto: infobae/@siete_letras
Ficha de Maro Ebben por la Europol. Foto: infobae/@siete_letras

Publicado el

Por: Magdalena González

Estado de México.- Marco Ebben, narcotraficante holandés vinculado al Cártel de Sinaloa, operaba como un intermediario entre organizaciones criminales de América, Europa y Asia. Su rol dentro del cártel era esencial: facilitaba el tráfico de drogas y armas, lo que lo convertía en una pieza clave en la estructura de Ismael “El Mayo” Zambada.

Su influencia trascendía fronteras, operando como uno de los brokers más importantes para el Cártel, ayudando a expandir su red en Europa y otros continentes.

¿Qué encontró la policía después de su muerte?

El asesinato de Ebben dejó tras de sí una serie de hallazgos que sorprendieron a las autoridades. Entre sus pertenencias se descubrió un arsenal de alto poder que incluía:

  • Armas de fuego de alto calibre
  • Chalecos antibalas y equipo táctico
  • Un traje de camuflaje tipo "ghillie"
  • Cuchillos y navajas tácticas
  • Un millón de pesos en efectivo
  • Dos vehículos blindados

Además, se encontró documentación falsa, como una credencial de la DEA y una identificación electoral, lo que confirmaba su habilidad para moverse con identidades falsas, tanto dentro de Europa como en México.

¿Cómo llegó a México?

El narcotraficante ya había sido dado por muerto en 2024, tras un enfrentamiento reportado en Culiacán, Sinaloa, según el diario holandés De Telegraaf. Sin embargo, su presencia en México fue confirmada más tarde por fotografías que lo mostraban junto a miembros de "La Mayiza", un grupo vinculado al Cártel de Sinaloa.

En México, Ebben estaba en constante movimiento, apoyando al cártel en operaciones logísticas y financieras.

¿Qué papel jugaba dentro del Cártel de Sinaloa?

La participación de Ebben dentro del cártel iba más allá de la simple colaboración. Se encargaba de gestionar rutas de narcotráfico, facilitando el envío de cocaína desde América Latina hacia Europa.

Además, fue clave en la adquisición de armamento especializado para el cártel, asegurando que las fuerzas de la organización estuvieran mejor equipadas que las autoridades locales.

¿Cómo fue su implicación familiar en el crimen?

Su padre, Henk Ebben, también fue un criminal conocido en Europa. Ambos encabezaban la banda criminal "Rainforest", que se dedicaba al tráfico de hachís y metanfetaminas hacia el Reino Unido, utilizando métodos ingeniosos como ocultar las drogas en productos de consumo masivo.

¿De qué se le acusa al narcotraficante holandés que trabajaba para “El Mayo”?

Se le vincula a Marco Ebben con el tráfico internacional de drogas y armas para el Cártel de Sinaloa. Supuestamente, habría facilitado el envío de grandes cantidades de cocaína desde América Latina hacia Europa, específicamente hacia los Países Bajos.

Además, se le atribuye la responsabilidad en la compra y distribución de armamento de alto calibre, lo que habría fortalecido el poder militar del cártel.

Su vinculación con el crimen organizado incluiría también posibles actividades de lavado de dinero y tráfico de armas, lo que lo convertiría en un actor clave dentro de la estructura del Cártel de Sinaloa.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas