Detectan fraudes en Programas del Bienestar en Edomex; así roban tu información
Estafadores suplantan programas sociales, ponen en riesgo los datos de los beneficiarios.

Recientemente, el Estado de México ha alertado sobre un aumento en los fraudes relacionados con los programas del Bienestar. Estafadores se aprovechan de la confianza de los ciudadanos mediante la creación de sitios web y perfiles falsos en redes sociales, haciéndose pasar por programas sociales oficiales para obtener datos personales.
¿Qué métodos usan los delincuentes para engañar a los usuarios?
Los estafadores suplantan nombres y logotipos de programas sociales como "Alimentación para el Bienestar" y "Servir para el Bienestar", lo que genera confusión.
Te puede interesar....
A través de correos electrónicos, llamadas telefónicas y mensajes en WhatsApp, los delincuentes solicitan información personal bajo la excusa de inscribir a las personas o actualizar sus datos para continuar recibiendo los apoyos.
¿Cómo identificar sitios fraudulentos?
La Policía Cibernética del Estado de México ha identificado varias páginas de phishing que imitan los portales oficiales. Estas páginas suelen presentar un diseño similar al de los sitios reales para engañar a los usuarios y obtener sus datos.
Además, existen perfiles falsos en redes sociales que prometen gestionar el registro a programas como "Mujeres con Bienestar", redirigiendo a los usuarios a sitios fraudulentos.
¿Cómo evitar caer en fraudes?
- Para prevenir ser víctima de estos fraudes, las autoridades brindan las siguientes recomendaciones:
- Verificar que las páginas web tengan el dominio ".gob.mx", exclusivo de sitios oficiales del gobierno.
- No proporcionar información personal por medio de mensajes no solicitados o llamadas telefónicas.
- Consultar solo las fuentes oficiales para obtener detalles sobre los programas sociales.
- Desconfiar de solicitudes que pidan pagos o información adicional fuera de los trámites oficiales.
Te puede interesar....
¿Cómo obtener información segura sobre los programas sociales?
El Gobierno del Estado de México subraya que todos los trámites relacionados con los programas sociales son gratuitos y no requieren de intermediarios. Para acceder a información verificada, se recomienda consultar únicamente los canales oficiales, como el sitio web de la Secretaría de Bienestar del Estado de México.