Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

VIDEO|Familias marchan en Toluca para visibilizar el autismo

Llaman a la empatía con quienes padecen autismo, ya que las cosas que parecen comunes para la mayoría de la población, afectan a quienes tienen TEA


Publicado el

Por: Alberto Dzib

 ESTADO DE MÉXICO.- Este 2 de abril, el color turquesa destacó en las calles de Toluca, portado con orgullo por familias que participaron en la marcha conmemorativa del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

Con pancartas y consignas, madres, padres e hijos caminaron con el objetivo de visibilizar el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y promover la inclusión en la sociedad.

imagen-cuerpo

La marcha se realizó por las principales calles de la capital mexiquense a fin de visibilizar este padecimiento y llamar a la ciudadanía a concientizarse sobre ella.

Según datos oficiales, en México uno de cada 115 niños es diagnosticado con TEA, un trastorno que afecta la comunicación y la interacción social.

¿Cuáles son los retos que enfrentan las familias?

Para muchas familias, recibir un diagnóstico de autismo genera temor e incertidumbre.

Laura, madre de una menor con TEA, compartió que desde fuera puede verse como algo sencillo, pero en realidad es complejo.

Ha sido muy difícil, no es tan fácil como a veces te lo pintan. Cuando tienen sus crisis, uno no sabe cómo controlarlos, pero gracias a Dios hemos encontrado herramientas con maestros y psicólogos"

Laura - Madre de una menor con TEA

El camino para quienes viven con autismo y sus familias está lleno de aprendizajes.

Nosotros aceptamos a nuestros hijos con mucho amor. Un niño especial es lo más maravilloso que puedes tener"

Laura -

Destacando que el apoyo de redes comunitarias y asociaciones es fundamental para sobrellevar el proceso.

¿Cómo puede la sociedad ser más inclusiva?

Uno de los llamados principales de la marcha fue generar mayor empatía y ayudar a la inclusión de quienes padecen autismo.

La sensibilización sobre el TEA, se destaca, es un trabajo diario y aunque cada 2 de abril se conmemora la importancia de visibilizar el autismo, los participantes de la marcha insistieron en que la aceptación y el respeto deben practicarse todos los días.

Sé que es difícil entenderlo, pero hay mucha gente empática, y eso nos ayuda a seguir adelante"

Laura -

La inclusión y el respeto son el primer paso para construir una sociedad más justa y equitativa para las personas con TEA.

Con acciones como esta marcha, las familias buscan sensibilizar a la sociedad, pero también hacer un llamado a la acción diaria, donde el amor, la empatía y la comprensión son esenciales para que todos puedan tener un lugar en la comunidad.

 


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas