Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Feria Nacional del Burro Edomex: fechas, actividades y todo lo que no te puedes perder

Con concursos, música y actividades para toda la familia, la Feria Nacional del Burro honra la identidad mexicana.

Feria Nacional del Burro Edomex: fechas, actividades y todo lo que no te puedes perder. Foto: Feria Nacional del Burro Otumba 2025
Feria Nacional del Burro Edomex: fechas, actividades y todo lo que no te puedes perder. Foto: Feria Nacional del Burro Otumba 2025

Publicado el

Por: Magdalena González

Otumba, uno de los Pueblos Mágicos del Estado de México, se alista para recibir a miles de visitantes en la 60ª edición de la Feria Nacional del Burro, que se celebrará del 26 de abril al 1 de mayo.

Este evento rinde homenaje al burro, un símbolo de trabajo en el campo y parte fundamental de la cultura rural mexicana.

¿Qué actividades ofrecerá la feria?

La feria ofrecerá una variada programación cultural y recreativa, pensada para todos los gustos y edades. El Burródromo y el Teatro del Pueblo serán los principales escenarios donde se llevarán a cabo conciertos, competencias y espectáculos ecuestres.

Los asistentes podrán disfrutar de presentaciones de danza folclórica, lucha libre y teatro, además de exhibiciones de autobuses antiguos y de artesanías locales.

¿Cuáles son los concursos más populares?

Uno de los mayores atractivos de la feria son los concursos, que cada año convocan a miles de espectadores.

Entre los más populares están el concurso de burros adornados, donde los animales participan en un desfile lleno de creatividad, y el concurso del rebuzno, en el que los participantes imitan el sonido del burro de forma divertida y original.

Además, los visitantes podrán disfrutar de las tradicionales carreras de burros y el desfile de carros alegóricos.

¿Qué novedades presenta la edición 2025?

Como parte de la evolución del evento, este año se añadirá una competencia de ciclismo de montaña (MTB), con un recorrido que culminará en el majestuoso Acueducto del Padre Tembleque, patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Esta nueva actividad busca fusionar el deporte de aventura con la riqueza cultural e histórica de la región.

¿Cómo se celebrará el Día del Niño?

El 30 de abril, Día del Niño, la feria dedicará una jornada especial con actividades y espectáculos pensados para los más jóvenes, creando un ambiente familiar y lleno de diversión.

¿Cómo planificar una visita a la feria?

La entrada a todos los eventos es gratuita. Se recomienda a los asistentes llegar temprano, llevar ropa cómoda, protección solar, y aprovechar la oferta gastronómica de la región, que incluye platillos típicos y antojitos tradicionales del Estado de México.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas