Fiscalía del Edomex asegura 18 tomas ilegales de agua en Ocoyoacac
Autoridades del Edomex, realizaron un cateo en 7 inmuebles de Ocoyoacac y hallaron 18 tomas de agua ilegales.

En una operación conjunta de gran escala, diversas instituciones de los tres niveles de gobierno realizaron un cateo en siete domicilios del municipio de Ocoyoacac, Estado de México, donde fueron aseguradas 18 tomas clandestinas de agua.
La acción fue encabezada por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN), la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Secretaría de Gestión Integral del Agua de la Ciudad de México (SEGIAGUA), la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM).
Durante los cateos, las autoridades también aseguraron un pozo de agua conocido como “Pozo 13”, además de cuatro tomas adicionales que presuntamente se utilizaban para extraer el líquido de forma ilegal.
Te puede interesar....
La intervención fue resultado de una denuncia presentada el pasado 23 de enero, por parte de la Dirección Ejecutiva de Asuntos Jurídicos de SEGIAGUA.
En ella se informó sobre presuntos delitos contra el servicio público, tras detectar una toma de agua cerrada que abastecía al Acueducto Lerma, una infraestructura fundamental para el suministro de agua potable a la Ciudad de México.
Te puede interesar....
Gracias a las investigaciones, se logró localizar un total de 18 tomas clandestinas distribuidas en la carretera Ocoyoacac–Santiago Tianguistenco, específicamente en la colonia El Pirame. Las autoridades informaron que el “Pozo 13” quedará bajo custodia del Ayuntamiento de Ocoyoacac, en colaboración con la Secretaría del Agua, para garantizar su resguardo y manejo adecuado.
Una reflexión necesaria
Este operativo pone sobre la mesa una realidad urgente: el robo de agua también es una forma de crimen organizado que impacta directamente en el bienestar de miles de familias.
En un contexto de crisis hídrica nacional, cada gota cuenta. La extracción ilegal no solo representa un delito, sino una amenaza para el acceso equitativo y justo al recurso más vital que tenemos: el agua.
Te puede interesar....
Como sociedad, también nos corresponde ser vigilantes, denunciar irregularidades y promover una cultura del cuidado del agua. No se trata solo de sancionar a quienes abusan, sino de tomar conciencia de que el agua no es un recurso infinito. Su protección es responsabilidad de todos.