Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Incendio de pastizales en Ecatepec es controlado por los bomberos y protección civil

Gracias al reporte vecinal, Protección Civil y bomberos controlaron un incendio que consumió gran parte de los pastizales en Ecatepec.

Protección Civil y bomberos de Ecatepec, logran sofocar un incendio de pastizales a un costado de Circuito Exterior Mexiquense. Foto: Cortesía
Protección Civil y bomberos de Ecatepec, logran sofocar un incendio de pastizales a un costado de Circuito Exterior Mexiquense. Foto: Cortesía

Publicado el

Por: Israel Lorenzana

 ESTADO DE MÉXICO.- Elementos de Bomberos y Rescate Urbano de Ecatepec laboraron durante cuatro horas para controlar un incendio registrado en pastizales a un costado del Circuito Exterior Mexiquense, en la Colonia Potrero Chico.

Los bomberos recibieron apoyo por parte de trabajadores de Servicios Públicos, así como ocho elementos de Bomberos de Acolman y Coacalco para sofocar las llamas, que se extendieron debido a los fuertes vientos y alcanzó una afectación en dos mil metros cuadrados.

imagen-cuerpo

¿Dónde ocurrió el incendio?

El incendio de pastizales ocurrió a un costado del Circuito Exterior Mexiquense, en la colonia Potrero Chico, y afectó a zonas cercanas como Las Américas, Jardines de Morelos y otras colonias aledañas.

Las llamas se extendieron desde las inmediaciones del C5 hasta el Circuito Exterior Mexiquense, entre Avenida Central y el canal. Tras varias horas de labores, el incendio fue controlado y ahora se realiza la remoción de escombros.

No se reportaron personas lesionadas ni daños a viviendas o comercios, aunque la zona registró una intensa concentración de humo.

¿Quienes controlaron el incendio?

En las labores participaron bomberos de Ecatepec, personal de Rescate Urbano y trabajadores de Servicios Públicos del municipio, con el apoyo de bomberos de Acolman y Coacalco.

Cabe destacar que la columna de humo negro se alcanzaba a ver desde varios puntos del municipio, lo que alarmó a los vecinos de la zona quienes dieron aviso a las autoridades.

Hasta el momento se desconoce las causas que originaron el incendio, pero las autoridades no descartan el incremento en las temperaturas de los últimos días como un factor determinante.

Periodo de estiaje

El estiaje es el nivel mínimo de agua que alcanzan los ríos, lagos, lagunas y otros cuerpos de agua en ciertas épocas del año. Se produce principalmente por la sequía, el calentamiento global y la falta de lluvias. Algunas de las causas del estiaje son:

  • Disminución de las lluvias
  • Mayor evaporación en las épocas de mayor calor
  • Calentamiento global
  • Sequía. 

Consecuencias del estiaje 

  • Dificultad para el riego
  • Reducción de la producción de alimentos
  • Quema de terrenos secos, lo que daña el aire
  • Dificultad para que los animales encuentren agua

Además las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para que en esta temporada de estiaje atiendan las recomendaciones de protección civil para evitar incendios y golpes de calor.

 

 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas