Nuevo fraude digital en Edoméx, extorsionan a familias a través de WhatsApp
Extorsión mediante robo de cuentas, delincuentes simulan secuestros para pedir dinero.

Estado de México.- En un intento por manipular a las familias y obtener dinero de manera ilícita, los delincuentes en el Estado de México han implementado una nueva modalidad de extorsión digital que involucra el robo de cuentas de WhatsApp de menores de edad.
Este fraude comienza con engaños, en los cuales los infractores logran obtener el código de verificación de la cuenta, tomando así el control del perfil de la víctima. Una vez dentro de la cuenta, los delincuentes contactan a los familiares del menor, simulando un secuestro y exigiendo dinero como pago para su liberación.
¿Cómo operan los delincuentes para simular un secuestro?
El modus operandi de los delincuentes es claro y escalofriante. Primero, a través de una llamada telefónica o un mensaje, roban el código de verificación de la cuenta de WhatsApp del menor. Posteriormente, utilizan esa cuenta desde otro teléfono y simulan estar en contacto con el menor.
En este proceso, los delincuentes evitan que los familiares se den cuenta de que han perdido el acceso a la cuenta, lo que aumenta el nivel de angustia de los involucrados.
Te puede interesar....
Una vez lograda esta manipulación, los delincuentes exigen dinero, aprovechándose del miedo y la desesperación de los familiares, quienes no logran comunicarse directamente con el menor.
¿Qué medidas deben tomar los padres para proteger a sus hijos?
La Secretaría de Seguridad del Estado de México ha emitido una serie de medidas para prevenir este tipo de extorsión, que se ha identificado como una forma común de fraude digital. Es crucial que los padres hablen con sus hijos sobre la importancia de no compartir códigos de verificación ni información personal en línea.
También se recomienda activar la verificación en dos pasos en las cuentas de redes sociales para aumentar la seguridad. Para mayor protección, se aconseja instalar aplicaciones de control parental que permitan supervisar las actividades en línea y la geolocalización de los menores en todo momento.
¿Cómo denunciar este tipo de fraude?
En caso de sospechar que se ha caído en este fraude, se recomienda denunciar el hecho lo antes posible. La Policía Cibernética del Estado de México está disponible para atender cualquier reporte a través del número 722 275 83 33 o mediante correo electrónico a cibernética.edomex@ssedomex.gob.mx.
Te puede interesar....
La denuncia temprana puede evitar que los delincuentes continúen con su actividad delictiva.