Operación Enjambre: ¿A quiénes extorsionaba el exalcalde de Almoloya de Alquisiras?
El exalcalde Ari Patrick “N” fue detenido junto con su hermano y una comerciante en la Operación Enjambre, acusados de extorsionar.

En el marco de la Operación “Enjambre”, un operativo conjunto entre fuerzas federales y estatales, fueron detenidas cinco personas presuntamente vinculadas a una red de extorsión que operaba en diversos municipios del Estado de México.
Entre los aprehendidos destaca Ari Patrick “N”, expresidente municipal de Almoloya de Alquisiras (2019-2021), señalado como uno de los principales operadores de esta estructura delictiva.

¿Quiénes fueron los afectados por esta red de extorsión?
Las investigaciones apuntan a que las víctimas eran principalmente dueños de tortillerías en los municipios de Tenancingo y Malinalco.
Estos comerciantes eran obligados a pagar cuotas conocidas como “derecho de piso” y, además, a adquirir insumos a través de proveedores vinculados al exfuncionario.
Te puede interesar: Operación Enjambre: arrestan a Oscar "N" exsubdirector de Policía Municipal
¿Cómo operaba el exalcalde y su grupo?
Ari Patrick “N” no actuaba solo, junto con su hermano Baltazar “N” y Guillermina “N”, una comerciante del municipio, habrían participado activamente en el cobro de las extorsiones.
Guillermina coordinaba el cobro del dinero y supervisaba que los comerciantes cumplieran con la compra de insumos impuesta por el grupo.
Las amenazas eran constantes, y en al menos un caso, impidieron la apertura de un nuevo negocio en Tenancingo porque su propietario se negó a pagar.
Te puede interesar: Operativo Enjambre: Este alcalde del Edomex tomó protesta y se dio a la fuga
¿Qué cargos enfrentan los detenidos?
Los tres fueron detenidos por elementos de la SEDENA, MARINA, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad estatal y Fiscalía del Estado de México en acciones simultáneas en Toluca y Almoloya de Alquisiras.

Les fue cumplimentada orden de aprehensión por el delito de extorsión, y actualmente se encuentran en Centros Penitenciarios estatales, a disposición de la autoridad judicial.
Cabe señalar que, conforme al debido proceso,se les presume inocentes hasta que se emita una sentencia condenatoria.
¿Qué relación tienen con otros funcionarios locales?
Además del exalcalde y sus cómplices, también fueron detenidos José Humberto “N”, actual Síndico de Aculco, y Edgar “N”, ex Director de Seguridad Pública del mismo municipio.
Ambos están señalados por extorsionar a un comerciante local, exigiéndole pagos a cambio de no interferir en su actividad económica. Se presume que Edgar “N” fue quien cobraba el dinero por medios violentos.
También estarían implicados en manipular la asignación de contratos de obra pública desde el gobierno municipal.
Te puede interesar: ¿Quién es Cristóbal Castañeda? nuevo Secretario de Seguridad de Edomex que enfrentó un "culiacanazo"
¿Qué es la Operación “Enjambre”?
La Operación “Enjambre” es una estrategia coordinada por el Gobierno de México, que involucra a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, SEDENA, SEMAR, Guardia Nacional, Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Fiscalía General de la República (FGR), así como al Gobierno del Estado de México mediante la Secretaría de Seguridad estatal y la Fiscalía mexiquense.
Su objetivo es desarticular estructuras delictivas que operan bajo el amparo de instituciones municipales o mediante vínculos con ellas.
¿Cuántas personas han sido detenidas hasta ahora?
Con estas acciones recientes, ya suman 58 personas detenidas como resultado de esta operación. Las autoridades continúan con las investigaciones para identificar y capturar a más involucrados .