Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

¡Para afuera! Reactivan operativos "antiambulantes" en Toluca

Ayuntamiento de Toluca reanuda decomisos contra el comercio informal, pese a un amparo promovido por vendedores.

Comerciantes acusan abuso de autoridad y violación de amparo durante operativos. Imagen: Alberto Dzib
Comerciantes acusan abuso de autoridad y violación de amparo durante operativos. Imagen: Alberto Dzib

Publicado el

Por: Alberto Dzib

Este 23 de abril, el ayuntamiento de Toluca reactivó los operativos para el retiro de comercio informal en zonas como la terminal mercado y la calle Isidro Fabela, luego de considerar jurídicamente inviable un amparo presentado hace unas semanas por comerciantes para frenar estas acciones.

Ricardo Moreno Bastida, presidente municipal, explicó que la determinación se tomó tras revisar el alcance del recurso legal presentado por una organización de comerciantes, mismo que, a su juicio, no impide la aplicación del Bando Municipal que prohíbe la instalación de comercio en vía pública sin autorización.

Determinamos que la suspensión obtenida no era eficaz para el operativo que hoy se ha puesto en marcha y que va a permanecer, no vamos a violar la suspensión porque no establece lugar específico ni persona específica sobre la cual deba protegerse el acto reclamado.

Ricardo Moreno - Presidente municipal de Toluca

Te puede interesar: Estos son los municipios más inseguros del Edomex, según encuesta del INEGI

¿Qué establece el Bando Municipal respecto al comercio en vía pública?


El Bando Municipal de Toluca prohíbe expresamente el comercio informal en la vía pública sin autorización del ayuntamiento; con base en esta norma, las autoridades municipales implementaron este martes decomisos y levantamientos de mercancía en espacios públicos ocupados por vendedores.

El alcalde afirmó que el objetivo es recuperar los espacios públicos y evitar que organizaciones, y no los propios comerciantes, controlen esas zonas.

Te puede interesar: VIDEO | Montachoques del Edomex es descubierto en plena acción

¿Qué dicen los comerciantes afectados por el operativo?


Vendedores que se encontraban en las zonas intervenidas señalaron que sí cuentan con un amparo vigente, el cual, aseguran, no fue respetado por el personal del ayuntamiento.

“Nos dijeron que no les importaba el amparo, decomisaron a pesar de que se les enseñó el documento, se llevaron mercancía, aunque no les permitimos llevarse los perecederos, tengo gente de la tercera edad que recibió empujones”, dijo Laura, una comerciante afectada.

imagen-cuerpo

Otro comerciante, Clemente Peralta, acusó que el operativo fue realizado sin protocolo y de manera arbitraria. 

“Ellos son los primeros que están violando el amparo, llegan a decomisar sin aviso, eso no se vale, yo no tengo otro ingreso”, sostuvo.

Por su parte, José, vendedor de botanas, señaló que los funcionarios llegaron en grupo y se llevaron toda su mercancía. 

“Lo único que pedimos es que nos dejen trabajar, no afectamos a nadie, ni siquiera la ciclovía”, afirmó.

¿Continuarán los operativos en Toluca?


El gobierno municipal informó que los operativos continuarán en tanto no haya una resolución judicial que específicamente ordene su suspensión

Afirmó también que seguirá privilegiando el diálogo con los vendedores para buscar soluciones dentro del marco normativo local.

Hasta el momento, no se ha informado si habrá nuevas acciones legales por parte de las organizaciones de comerciantes en contra de los operativos.



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas