Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Buscan oportunidades; personas Privadas de la Libertad venden productos por 14 de febrero

Personas Privadas de la Libertad se sumergen en la venta de productos de 14 de febrero para apoyar a sus familias.

¿Aún no tienes el regalo de los enamorados y buscas ayudar a decenas de familias? Arte C anero es una buena opción.
¿Aún no tienes el regalo de los enamorados y buscas ayudar a decenas de familias? Arte C anero es una buena opción.

Publicado el

Por: Fernando Cruz

TOLUCA, Estado de México.- Este 14 de febrero en Día de San Valentín, una iniciativa solidaria surgió desde los centros penitenciarios del Estado de México.

imagen-cuerpo

Las personas privadas de la libertad (PPL’s) se han sumado a la venta de productos de temporada, ofreciendo una amplia gama de artículos para regalar este 14 de febrero, a través de la página de Instagram Arte Canero.

Te puede interesar: ¿Es bueno regalar el 14 de febrero? Las parejas creen que la tradición debe seguir

 

¿Productos se ofrecen en el proyecto?

 

Este proyecto no solo busca ofrecer productos como;

  • Arreglos florales de papiroflexia.
  • Bolsos.
  • Retratos a mano.
  • Cuadros de madera.
  • Muñecos amigurumis.

Con ello, buscan también generar ingresos que beneficien directamente a sus familias.

Muchos de los internos que participan en la venta son los principales sustento de sus hogares, por lo que esta actividad cobra un significado aún mayor para ellos.

La venta de estos productos forma parte de un programa de reinserción social que promueve la Secretaría de Seguridad del Estado de México.

Rafael González Uscanga, director de Prevención y Reinserción Social de la SSEM, destacó que esta labor es una forma de redirigir pensamientos y conductas, ayudando a los internos a desarrollar una nueva perspectiva y habilidades para su reintegración en la sociedad una vez que obtengan su libertad.

La verdadera reinserción social es precisamente eso, que nuestros PPL’s vayan redireccionando un pensamiento irregular o negativo, para que cuando salgan puedan tener una visión clara para trabajar y reintegrarse a la sociedad.

Rafael González Uscanga - Director de Prevención y Reinserción Social de la SSEM

Además, el programa ha dado lugar a casos inspiradores de emprendimiento dentro de los penales.

Uno de los internos, por ejemplo, ha logrado convertirse en empresario, creando sus propios productos y empleando a otros PPL’s, lo que resalta los beneficios del autoempleo como una herramienta poderosa para el desarrollo personal y económico.

Te puede interesar: 'Sexy San Valentín'; las sex shops son de los lugares más visitados el 14 de febrero


¿Cómo es el proceso de producción?


El proceso de producción es sencillo: los familiares traen la materia prima, los internos elaboran los productos y los envían de regreso para su venta.

Estos ingresos no solo benefician a sus familias, sino que también contribuyen a organizaciones como iglesias, orfanatos y centros de apoyo.

Los productos del Día de los Enamorados están disponibles en su cuenta de Instagram Arte Canero y se alistan ya para la próxima temporada, como el Día de las Madres.

A través de esta iniciativa, las PPL’s invitan a la comunidad a apoyar una causa con propósito, mientras buscan una oportunidad para transformar sus vidas.

Con esta labor, no solo se ofrece una alternativa para quienes buscan un regalo único y hecho a mano, sino que también se genera una oportunidad para quienes desean construir un futuro diferente.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas