Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Semana Santa 2025: PROFECO intensifica vigilancia en establecimientos del Edomex

El operativo busca vigilar precios, promociones y calidad en el Edomex durante las vacaciones de  Semana Santa.

PROFECO intensifica vigilancia en establecimientos durante la Semana Santa 2025. Foto: @anaguizarv
PROFECO intensifica vigilancia en establecimientos durante la Semana Santa 2025. Foto: @anaguizarv

Publicado el

Por: Magdalena González

Con la llegada de la Semana Santa, muchas personas en el Estado de México se preparan para disfrutar de unas merecidas vacaciones. Sin embargo, las autoridades advierten sobre la importancia de realizar un consumo responsable, evitando gastos innecesarios.

Gabriela Barrón Mijares, directora de la Oficina de la Defensa del Consumidor en Toluca, compartió algunos consejos para los mexiquenses que planean sus viajes, destacando que lo fundamental es organizar el presupuesto y tener en cuenta tres aspectos esenciales: transporte, hospedaje y alimentación.

¿Cómo controlar los gastos durante las vacaciones?

El primer paso para no sobrepasar el presupuesto es revisar los gastos de antemano. Barrón sugirió hacer un itinerario que contemple cuánto se puede gastar en cada parte del viaje. También recomendó elegir métodos de pago adecuados y ser conscientes de las opciones disponibles, tales como:

  • Pago en efectivo

  • Usar tarjeta de crédito

  • Promociones a meses sin intereses

Un punto clave que destacó Barrón es que los consumidores no pueden ser obligados a pagar propinas ni a realizar consumos mínimos, lo cual es importante recordar al visitar restaurantes o establecimientos turísticos.

¿Qué está haciendo la Profeco para garantizar tus derechos?

Para garantizar que los derechos de los consumidores sean respetados, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha puesto en marcha el Programa de Verificación y Vigilancia Cuaresma y Semana Santa 2025.

Este programa está en operación hasta el 20 de abril y se encarga de revisar que los productos y servicios ofrecidos en el estado cumplan con la Ley Federal de Protección al Consumidor y las Normas Oficiales Mexicanas.

De esta manera, la Profeco supervisa que los precios sean claros y accesibles y que no haya engaños en las promociones.

¿Qué establecimientos están bajo vigilancia?

El programa de verificación abarca una variedad de establecimientos, entre los cuales se encuentran:

  • Restaurantes

  • Hoteles y moteles

  • Mercados públicos y tiendas de abarrotes

  • Agencias de viajes y líneas aéreas

La Profeco se asegura también de que los instrumentos de medición, como las básculas, estén calibrados correctamente para evitar errores en las transacciones comerciales.

¿Y si hay irregularidades?

Si la Profeco detecta que algún establecimiento no está cumpliendo con las normativas, se podrán tomar medidas preventivas. Esto puede incluir la suspensión de ventas o la inmovilización de productos hasta que cumplan con las regulaciones correspondientes.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas