¿Recibiste tu apoyo de Mujeres con Bienestar? así puedes consultar tu saldo
Conoce las diferentes formas de consultar tu saldo y movimientos en el programa Mujeres con Bienestar de manera fácil y segura.

Las beneficiarias del programa Mujeres con Bienestar en el Estado de México ya tienen varias formas de consultar de manera rápida y segura el saldo de su apoyo económico.
Si eres una de las mujeres que recibe este beneficio, es importante estar al tanto de los depósitos y movimientos para aprovechar al máximo todos los servicios que ofrece el programa.
¿Quiénes reciben este apoyo?
Este programa está diseñado para mujeres entre 18 y 64 años en situación vulnerable, tales como madres solteras, jefas de familia, mujeres indígenas o aquellas que enfrentan pobreza extrema.
Cada beneficiaria recibe un pago bimestral de 2,500 pesos. Además del apoyo económico, el programa ofrece acceso a servicios médicos, asesoría legal, programas de capacitación y más, enfocados en mejorar el bienestar integral de las participantes.
¿Cuándo se realiza el depósito del apoyo?
El depósito correspondiente al bimestre de marzo-abril de 2025 comenzó el 11 de abril. Las beneficiarias reciben el dinero a través de la Tarjeta Mujeres con Bienestar, que debe estar activada para que los depósitos sean efectivos. Esta tarjeta también da acceso a los otros servicios del programa.
Te puede interesar....
¿Cómo consultar el saldo y movimientos del apoyo?
Existen varias formas fáciles de consultar tu saldo y movimientos del programa "Mujeres con Bienestar". Una opción rápida es enviar un mensaje con la palabra "Saldo" al número 55 9337 2498 a través de WhatsApp, y recibirás la información de forma automática.
También puedes ingresar al portal oficial en cuenta.mujeresconbienestar.gob.mx, donde solo necesitarás iniciar sesión con tu correo electrónico y contraseña registrados. Si prefieres usar tu celular, descarga la aplicación "Mujeres con Bienestar" desde la Play Store o App Store, y consulta tu saldo y los movimientos de tu cuenta al instante.
Te puede interesar....
Otra alternativa es acudir a un cajero automático de cualquier banco, aunque ten en cuenta que algunas instituciones podrían cobrar una pequeña comisión por la consulta.
¿Qué hacer si no puedes consultar tu saldo?
Si no tienes acceso a internet o a los medios anteriores, puedes acudir a las oficinas del programa o ponerte en contacto con el número de atención en el portal oficial.