Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Semana Santa: ¿Dónde habrá viacrucis en Edomex? Aquí te contamos

Miles de fieles participan en los viacrucis del Estado de México, una de las tradiciones más representativas de la Semana Santa.

Estos son algunos de los viacrucis que se escenificarán en el Estado de México, una tradición llena de fe y arraigo popular. Foto: Canva
Estos son algunos de los viacrucis que se escenificarán en el Estado de México, una tradición llena de fe y arraigo popular. Foto: Canva

Publicado el

Por: Zuri Yaneli López Vargas

Durante el periodo de Semana Santa, una de las tradiciones más representativas para las familias mexiquenses es el Viacrucis, una escenificación que revive la Pasión y Muerte de Jesucristo, desde su condena hasta su sepultura.

Más que un acto religioso, se ha convertido en una expresión cultural que une a comunidades enteras a través de la fe, el arte y la participación colectiva.

En el Estado de México, esta tradición se lleva a cabo en distintos municipios, cada uno con su estilo particular, pero todos con el mismo objetivo: recordar el sacrificio de Cristo y reflexionar sobre sus enseñanzas. Este año, el Viacrucis se realizará el viernes 18 de abril, con horarios y recorridos distintos en cada localidad.

Viacrucis en Chimalhuacán

Organizado por la parroquia San Judas Tadeo, ubicada en la calle Pachtli, este viacrucis inicia a las 7:00 de la mañana y es considerado uno de los más impactantes del oriente del Edoméx. Se realiza en el cerro del Chimalhuache, lo que añade un simbolismo especial al recorrido.

Participan miles de personas, muchas de ellas incluso llegan en peregrinación, y la representación incluye escenografía, vestuarios y una emotiva puesta en escena.

Viacrucis en Texcoco

A las 9:00 de la mañana inicia el viacrucis organizado por la Parroquia de La Purísima Concepción, ubicada en la calle Francisco Sarabia 209, colonia La Conchita. Es una representación tradicional, conocida por su respeto y orden, donde la comunidad participa activamente en cada estación del recorrido.

Viacrucis en Metepec

Otro de los más significativos es el de Metepec, organizado por la Parroquia El Señor Hidalgo de Metepec, en Av. Abasolo 18, en el centro del municipio. La representación destaca por su ascenso al Calvario, que simboliza el camino de Jesús al Gólgota, y es uno de los momentos más emotivos del evento.

Este tipo de celebraciones no solo conservan la espiritualidad de la Semana Santa, sino que también fortalecen los lazos entre vecinos, familiares y visitantes.

Vivir un viacrucis en el Edoméx es ser parte de una tradición que se mantiene viva gracias a la fe, el esfuerzo colectivo y el deseo de seguir transmitiendo un mensaje de esperanza.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas