Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Sube la tarifa del transporte público en el Edomex: ¿Cuál será el nuevo precio?

Tarifa del transporte público en el Edomex se ajusta debido al incremento de costos operativos.

Sube la tarifa del transporte público en el Edomex: ¿Cuál será el nuevo precio? Foto: Toluca HOY
Sube la tarifa del transporte público en el Edomex: ¿Cuál será el nuevo precio? Foto: Toluca HOY

Publicado el

Por: Magdalena González

A partir de mayo, los usuarios del transporte público en el Estado de México comenzarán a pagar 15 pesos como tarifa mínima en recorridos de hasta cinco kilómetros.

El ajuste, que representa un incremento de tres pesos respecto al precio anterior, se toma en respuesta al incremento de los costos operativos que enfrentan los transportistas en los últimos años.

¿Qué factores explican este incremento?

Los transportistas explicaron que el aumento en los costos de operación afecta varios aspectos clave del servicio. Entre los principales factores se encuentran:

  • El incremento en el costo del diésel

  • Aumento en los precios de refacciones y mantenimiento

  • Elevados sueldos y obligaciones fiscales

  • Necesidad de invertir en tecnología y medidas de seguridad en las unidades

Este ajuste, según los transportistas, era necesario tras más de seis años sin modificaciones en las tarifas. Sin embargo, el aumento propuesto inicialmente fue mayor, alcanzando los seis pesos, pero tras mesas de trabajo con autoridades estatales, se definió una cifra más moderada.

¿A quiénes afecta este aumento y en qué rutas?

La nueva tarifa mínima se aplicará a las rutas urbanas y suburbanas dentro del Estado de México que operan bajo concesión. En los recorridos que superen los cinco kilómetros, el aumento será proporcional. Cada ruta podrá adaptar su tarifa conforme a las indicaciones de las autoridades correspondientes.

¿Habrá descuentos para sectores vulnerables?

Por el momento, no se han confirmado descuentos específicos para estudiantes, personas mayores o personas con discapacidad. Sin embargo, asociaciones civiles ya han solicitado a las autoridades la implementación de apoyos para estos grupos, con el fin de mitigar el impacto del aumento en su economía.

El aumento afectará a más de un millón de usuarios diarios que dependen del transporte público para sus traslados.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas