¿Te animas? En Mexicaltzingo certificarán calidad de la carne para recuperar clientela
La venta de carne de cerdo cayó luego de darse a conocer el caso del presunto "rastro" de perros en Mexicaltzingo.

ESTADO DE MÉXICO.- Luego del cateo a un inmueble en el que se hallaron restos de animales y decenas de perros, autoridades municipales implementan acciones para respaldar a comerciantes establecidos y garantizar productos cárnicos seguros.
Días después del hallazgo, comerciantes del lugar señalaron que sus ventas cayeron significativamente por la vitalidad que tuvo el hecho en redes sociales y probablemente por el temor de que la venta de carne no autorizada fuese una práctica cotidiana dentro del municipio.
¿Cómo se garantizará la sanidad de los productos?
En respuesta, la presidenta municipal, Saraí Benítez, anunció una serie de medidas para brindar certeza a la población sobre la calidad de la carne que se comercializa legalmente en el municipio.
Entre ellas se contempla la condonación del 50% de una deuda histórica que tenían diversos comerciantes de productos como carnitas, barbacoa y chicharrón, para facilitar la regularización de sus negocios.
¿Quiénes supervisarán las nuevas reglas sanitarias?
El municipio trabaja en coordinación con la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COPRISEM) y el Instituto de Verificación Administrativa (INVEAMEX) para aplicar criterios estrictos de verificación sanitaria.
La alcaldesa aseguró que se reforzarán los controles, aunque destacó que la mayoría de los comerciantes ya cumplen con las normas, pues llevan décadas operando de forma regulada.
Te puede interesar....
¿Sigue baja la venta?
Saraí Benítez reconoció una baja en la venta de productos cárnicos, aunque aclaró que coincide con la temporada de Cuaresma, pero dijo confiar en que las acciones emprendidas permitirán a los consumidores recuperar la confianza en el sector tradicional del municipio.
¿Habrá más medidas para mejorar el entorno?
Como parte de una estrategia integral, el municipio también puso en marcha un programa de esterilización canina que busca atender a mil 500 animales durante el año. El Centro de Control y Bienestar Animal, inaugurado a principios de 2025, realiza actualmente siete procedimientos diarios.
Además, se planea una jornada masiva para esterilizar a 150 perros en situación de calle, con el fin de prevenir riesgos sanitarios y promover el bienestar animal.
Te puede interesar....
¿Qué ocurrió en Mexicaltzingo y por qué se encendieron las alertas?
El pasado 28 de febrero, la Fiscalía del Estado de México intervino un inmueble del municipio de Mexicaltzingo donde fueron encontrados 108 perros en condiciones insalubres y restos de animales en descomposición.
El sitio fue señalado por presuntamente destinar esta carne para consumo humano, lo que generó preocupación entre los habitantes y afectó directamente al comercio cárnico local.
Te puede interesar....