Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

¡Vacúnate gratis en Edomex! Lo que necesitas saber sobre la jornada de vacunación 2025

Todo lo que debes saber sobre la jornada de vacunación 2025 en Edomex, con dosis gratuitas para todos.

¡Vacúnate gratis en Edomex! Lo que necesitas saber sobre la jornada de vacunación 2025. Foto: Freepik
¡Vacúnate gratis en Edomex! Lo que necesitas saber sobre la jornada de vacunación 2025. Foto: Freepik

Publicado el

Por: Magdalena González

Del 26 de abril al 3 de mayo, el Estado de México se suma a la Primera Semana Nacional de Vacunación 2025. Durante esos días, la población podrá acceder sin costo a un total de 12 vacunas en las unidades médicas del IMSS, así como en puestos móviles instalados en diversos municipios.

¿Quiénes reciben atención durante esta campaña?

La estrategia contempla a todos los grupos de edad. Se incluyen niñas y niños, adolescentes, personas adultas, adultos mayores, mujeres embarazadas y personal del sector salud. También se atiende a personas en situación de riesgo. La recomendación principal es llevar la Cartilla Nacional de Salud para facilitar el registro, aunque no es un requisito indispensable.

¿Qué enfermedades buscan prevenir las vacunas aplicadas?

El esquema incluye biológicos contra padecimientos que se pueden evitar con inmunización. Entre las vacunas disponibles se encuentran:

  • BCG, contra tuberculosis meníngea y miliar

  • Hepatitis B

  • Hexavalente acelular: difteria, tosferina, tétanos, poliomielitis, hepatitis B y Haemophilus influenzae tipo b

  • Rotavirus

  • Antineumocócica conjugada y polisacárida

  • SRP (sarampión, rubéola, parotiditis)

  • SR (sarampión y rubéola)

  • DPT, TD y TDPa

  • VPH, para prevenir cáncer cervicouterino y verrugas genitales

¿Cómo se organiza la aplicación según el grupo de población?

La distribución de vacunas obedece a criterios de edad, estado de salud y refuerzos pendientes. La jornada contempla:

  • Primera infancia: BCG, Hepatitis B, Hexavalente, Rotavirus, Neumococo

  • Niñez de 1 a 9 años: SRP, DPT, Neumococo

  • Adolescentes: VPH, SR, Hepatitis B, TD

  • Embarazadas: TDPa desde la semana 20 de gestación

  • Adultos y adultos mayores: SR, TD, Hepatitis B, Antineumocócica

  • Personal de salud: refuerzos de SR y Hepatitis B

¿Dónde se puede acudir para vacunarse?

La población puede acudir a su unidad médica del IMSS más cercana o a los módulos temporales instalados en espacios públicos. Para conocer la ubicación exacta, se recomienda consultar en el centro de salud local o en los canales oficiales de la Secretaría de Salud.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas