VIDEO | Catean propiedades en Ocoyoacac por tráfico ilegal de agua
Se estima que hay al menos 15 tomas clandestinas en la comunidad de El Pirame, en Ocoyoacac, Estado de México.
Este 8 de abril, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) realizó cateos en la comunidad de El Pirame, municipio de Ocoyoacac, como parte de una investigación por presunta extracción ilegal de agua.
Esta operación fue coordinada con la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

De acuerdo con la información oficial, las diligencias fueron motivadas por denuncias ciudadanas y recientes manifestaciones en la zona, en las que se señaló la existencia de tomas clandestinas utilizadas para el presunto tráfico de agua mediante pipas.
¿Cuántos puntos están bajo investigación?
Según datos preliminares, las autoridades han identificado al menos siete puntos sospechosos en la zona; en estos sitios se habrían detectado más de 15 tomas, aunque será la FGJEM la que determine oficialmente cuántas de ellas son irregulares.
En algunos casos, los propios vecinos instalaron retenes para impedir el paso de camiones cisterna y obligar a los conductores a vaciar los vehículos antes de salir de la comunidad.
Te puede interesar....
¿Cuál es el objetivo de la estrategia?
La Fiscalía mexiquense señaló que estas acciones forman parte de una estrategia para combatir el robo de recursos naturales y asegurar el acceso al agua para los habitantes de la zona.
Hasta el momento, no se han registrado detenciones; sin embargo, las investigaciones continúan.
Este caso pone sobre la mesa la creciente preocupación por el uso y manejo del agua en el Estado de México, así como la importancia de la denuncia ciudadana en la protección de los recursos naturales.
Te puede interesar....
La extracción ilegal no solo representa un delito, sino también una amenaza directa para comunidades que dependen diariamente del abasto justo y equitativo del agua.
Cuidar este recurso vital es una responsabilidad compartida. Solo con la participación activa de la sociedad y el actuar firme de las autoridades será posible garantizar el derecho al agua para todos.
Te puede interesar....