Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

VIDEO | En plena Cuaresma, suben los precios de mariscos en el Mercado Juárez de Toluca

Los precios de los mariscos en el Mercado Juárez de Toluca van en aumento; el camarón podría alcanzar hasta 200 pesos por kilo.


Publicado el

Por: Alberto Dzib

A solo unos días de que inicien las actividades religiosas de Semana Santa, que este año se celebrará del 13 al 20 de abril, los precios en temporada de Cuaresma comienzan a escalar, impulsados por la demanda y la escasez en Toluca, Estado de México.

Normalmente, durante la temporada de Cuaresma es cuando suben los precios. Si no es antes, en Semana Santa seguro, porque los productos escasean y empieza a ser un poco más complicado encontrarlos”

Luis Martínez - Comerciante, de la pescadería El Amigo

¿Cuánto han subido los mariscos este año?

imagen-cuerpo

 

  • El camarón es uno de los productos más cotizados y con mayor variación en su precio.

El camarón grande, por ejemplo, ronda los 180 pesos por kilo en estos días, pero podría elevarse hasta los 200 pesos. El camarón para cóctel es aún más volátil, pues según Luis, puede subir hasta los 400 pesos, depende de la demanda que tenga.

  • La jaiba también es un ejemplo claro de cómo opera la ley de la oferta y la demanda.

La jaiba fresca está en 140, pero llega a subir hasta 180 el kilo. Cuando escasea, empiezan a sacar la congelada, pero aun así se eleva mucho su precio”

Luis Martínez - Comerciante de la pescadería El Amigo

¿Subirán otros productos del mar?

  • El filete de pescado, uno de los más buscados para empanizar, se mantiene estable en 200 pesos, aunque los comerciantes no descartan ajustes si la presión del mercado se acentúa.
  • La mojarra, otro clásico de estas fechas, va de los 90 a los 100 pesos por kilo, pero se estima que podría alcanzar los 110.

El pulpo ha estado subiendo. Hace como medio año estaba en 200, ahora ya está en 230 el kilo, y se espera que suba a 250”,

Luis Martínez - Comerciante de la pescadería El Amigo
  • El surimi, por el contrario, se mantiene como una opción económica en 60 pesos por kilo.

¿Qué tan rentable es para los comerciantes?

Aunque los precios se ajustan al alza, esto no significa que los vendedores obtengan grandes márgenes de ganancia.

No porque el producto no se venda se van a subir los precios. Hay que mantenerlos, porque si no, la gente luego no compra y tampoco es redituable para nosotros”

Luis Martinez - Comerciante de la pescadería El Amigo

Y es que la demanda ya no es la misma que antes, pues desde el sector comercio se considera que la tradición de no comer carne en estas fechas se ha ido perdiendo, lo que se suma a las complejidades económicas.

Antes, en Cuaresma se vendía más los viernes de vigilia, pero ahorita como que ya no. No sé si ya se perdió la tradición o si el dinero no alcanza. Las ventas bajan para nosotros; quisiéramos que fuera al revés, pero así es el negocio”

Luis Martínez - Comerciante de la pescadería el Amigo

¿Qué se espera para los próximos días?

La esperanza de comerciantes como Luis Martínez está puesta en la semana más fuerte del año. Con el aumento en precios ya en marcha, lo que falta es que la clientela responda.

El año pasado sí había más gente y compraba. Ahora, en los viernes de Cuaresma, sobra mercancía; uno ya se tiene que adaptar”

Luis Martínez - Comerciante de la pescadería El Amigo

En los pasillos del Mercado Juárez de Toluca, entre hieleras, agua salada y el ir y venir de clientes, el pulso de la temporada lo marca el precio del camarón.

Para muchos, en esta Semana Santa, el mar no solo sabrá a tradición, sino también a un gasto más en la cuenta familiar.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas