ABRIL 3, 2025
Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Vuelven las infracciones viales en municipios del Edomex

Infracciones viales reactivadas en Ecatepec, Tlalnepantla y Cuautitlán Izcalli a pesar de denuncias de abuso policial.

Vuelven las infracciones viales en municipios del Edomex. Foto: Vecinos del Estado de México
Vuelven las infracciones viales en municipios del Edomex. Foto: Vecinos del Estado de México

Publicado el

Por: Magdalena González

Estado de México.- Ecatepec, Tlalnepantla y Cuautitlán Izcalli, municipios del Estado de México, retomarán el cobro de infracciones de tránsito a partir del segundo trimestre del año, después de una pausa temporal debido a denuncias de abuso y extorsión por parte de elementos de seguridad.

A pesar de las críticas, los gobiernos locales consideran que esta medida es crucial para regular el tráfico y mantener el orden vial.

¿Qué zonas han sido señaladas por actos de extorsión?

Habitantes y conductores han señalado algunas áreas específicas como puntos donde los agentes de tránsito son acusados de practicar extorsión. En Ecatepec, las avenidas Morelos y López Portillo han sido escenarios frecuentes de estas denuncias. En Cuautitlán Izcalli, la autopista México-Querétaro también se ha convertido en un foco de quejas por parte de los automovilistas.

¿Qué justifican las autoridades para la reactivación de las multas?

A pesar de las múltiples denuncias, las autoridades de los tres municipios mencionados defienden la medida, argumentando que el cobro de multas es necesario para el control del tráfico y la generación de recursos para la administración pública local.

La reactivación de esta medida se implementará en el segundo trimestre, con la aplicación de multas conforme a un calendario que considera la terminación de la matrícula vehicular.

¿Cómo se está manejando la situación en otros municipios?

En contraste, municipios como Naucalpan, Huixquilucan y Atizapán de Zaragoza decidieron mantener suspendido el cobro de multas. Estos municipios priorizan la seguridad pública, permitiendo que sus cuerpos de policía se concentren en labores de vigilancia y prevención del delito, en lugar de centrarse en infracciones de tránsito.

¿Qué se espera para el futuro de las infracciones de tránsito?

La reactivación del cobro de multas ha generado opiniones divididas. Algunos ciudadanos consideran que es necesario para mantener el orden vial, mientras que otros temen que persistan los abusos.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas