¡Ángel del Villar, Culpable! El Dueño de Del Records Enfrenta hasta 30 Años por Nexos con el Narco
Ángel del Villar, CEO de Del Records, fue declarado culpable en Los Ángeles y podría enfrentar hasta 30 años de prisión.

Ciudad de México. — Ángel del Villar, fundador de Del Records, fue hallado culpable en una corte federal de Los Ángeles.
El juicio, que duró dos semanas, expuso cómo Del Villar conspiró para realizar transacciones con Jesús “Chucho” Pérez Alvear, un promotor sancionado en 2018 por el Departamento del Tesoro de EE. UU. por lavar dinero del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El testigo, Gerardo Ortiz, reveló que Del Villar lo había engañado para actuar en la Feria de San Marcos de 2018. Este caso destapa los vínculos entre la industria de los conciertos en México y el narcotráfico. Con una posible sentencia de hasta 30 años.
Te puede interesar....
¿De qué fue declarado culpable Ángel del Villar?
El veredicto llegó el 26 de marzo tras un juicio que mostró cómo Del Villar y su agencia Del Entertainment infringieron la Ley Kingpin, que prohíbe hacer negocios con narcotraficantes sancionados.
La Fiscalía Federal acusó al empresario de Zacatecas de mantener relaciones comerciales con Pérez Alvear, organizando tres conciertos de Gerardo Ortiz entre 2018 y 2019 en Aguascalientes, Baja California y Guanajuato, además de un cuarto show cancelado en Chiapas.
- El monto total de las transacciones fue de 3.5 millones de pesos (aproximadamente 175,000 dólares).
La prueba clave incluyó mensajes de texto interceptados por el FBI, como uno del 1 de febrero de 2019, donde Del Villar ofrecía un depósito para pagar a Ortiz por un show en Chiapas.
Pérez respondió que "luego nos arreglamos". El fiscal Ben Balding destacó que Del Villar sabía que “Chucho” estaba sancionado, pero continuó con la relación. El jurado también encontró culpable a Del Entertainment por los mismos cargos.
Te puede interesar....
¿Cómo implicó Gerardo Ortiz a Del Villar?
Gerardo Ortiz, quien se declaró culpable de conspiración en febrero de 2025, fue el testigo principal.
Durante su testimonio, Ortiz relató cómo el FBI lo interceptó en Phoenix el 19 de abril de 2018, advirtiéndole que no actuara en la Feria de San Marcos, organizada por Pérez Alvear.
Ortiz confesó que, aunque tenía miedo, Del Villar lo convenció asegurándole que otros artistas, como Alejandro Fernández, también habían recibido advertencias de la OFAC y seguían actuando.
- Ortiz perdió su vuelo comercial, pero Del Villar le rentó un jet privado por 50,000 dólares para llevarlo a Aguascalientes, donde realizó un show el 28 de abril.
Después de ese evento, Ortiz participó en 18 conciertos más promovidos por Pérez, ganando 1.5 millones de dólares. Su cooperación con el Departamento de Justicia podría reducir su pena, que podría llegar a 10 años.
¿Qué reveló el caso sobre el narco en los conciertos?
El juicio destapó cómo el CJNG y Los Cuinis infiltraron la industria musical mexicana a través de promotores como Pérez Alvear, quien utilizaba eventos como la Feria de San Marcos para lavar dinero del narcotráfico mediante ingresos legítimos de boletos y comida.
A pesar de que artistas como Alejandro Fernández y Marco Antonio Solís también actuaron en esa feria, no enfrentan cargos, ya que la responsabilidad recayó en Del Villar por negociar directamente con Pérez.
El FBI infiltró Del Records con grabaciones, correos y un informante, Brian Gutiérrez, quien entregó pruebas durante tres años a cambio de 25,000 dólares.
Sin embargo, la defensa de Del Villar, encabezada por Drew Findling, alegó que no había evidencia directa de que Del Villar supiera de las actividades ilegales de Pérez, sugiriendo que Gutiérrez había fabricado un complot.
Te puede interesar....
¿Qué sigue para Del Villar y Del Records?
Con más de una decena de cargos, Del Villar enfrenta hasta 30 años de prisión, aunque su sentencia se definirá en los próximos meses.
Del Records, fundado en 2008 y hogar de éxitos como “Ella Baila Sola” de Peso Pluma, podría colapsar después de este escándalo.
La muerte de Pérez Alvear en diciembre de 2024, asesinado en la Ciudad de México, cerró un capítulo, pero el caso deja una marca profunda en la música mexicana.
Te puede interesar....