¿Cuál es el álbum en el que los Cardenales de Nuevo León cantan corridos?
Cardenales de Nuevo León también ha incursionado en la corriente musical del corrido como buena agrupación norteña

Dentro de la discografía de Cardenales de Nuevo León, además de sus canciones norteñas, destacan también los corridos.
La agrupación fundada por Don Chayo desde 1982 ha incluido en su acervo esta corriente musical que se caracteriza por contar historias reales o míticas sobre algún hecho o personaje.
Te puede interesar....
¿Cuál es el disco en el que Cardenales de Nuevo León canta corridos?
En 1990, luego del lanzamiento de su cuarto disco Cardenales de Nuevo León grabó en ese mismo año el que fue su primer álbum de corridos que llevó por título “Con la fuerza del corrido”.
Fue su entonces casa disquera Disa a petición de su propietario Domingo Chávez, quien le solicita al grupo grabar un álbum de corridos, pues pensaron que era el momento de que Cardenales de Nuevo León tuviera un disco bajo esta corriente musical, muy popular en el norte del país.

¿Qué corridos forman parte de este álbum de Cardenales de Nuevo León?
El álbum lo integran 10 canciones o más bien 10 corridos. En el llamado Lado A del disco se encuentran los temas “Sucedió en un panteón” de la autoría de Julián Garza, conocido también como “El viejo Paulino”, “Leonel García”, “La muerte del cazador”, “Corrido del Río Bravo” y “Beto Luna”.
Mientras que del lado B están: “El corrido de Juan Orozco”, “El último viaje”, “Misa de cuerpo presente”, “La bronco negra” y “Los 4 terribles”.
Este álbum de corridos grabado por Cardenales de Nuevo León rápidamente se consagró como uno de los discos más vendidos en la carrera de la agrupación, alcanzando un récord de venta por más de 100 mil unidades.

¿Cuál de todos estos corridos ya había sido grabado por el dueto de Luis y Julián?
El corrido que forma parte de este álbum de Cardenales de Nuevo León y que ya había sido grabado por el dueto norteño de Luis y Julián fue el de “Misa de cuerpo presente”, pero con la voz de Don Chayo y el acordeón de Reynaldo González, el tema se convirtió en un éxito musical.
Así es como Cardenales de Nuevo León demuestra ser una agrupación que también sabe dominar e interpretar una corriente artística que solo grupos como Los Tigres del Norte sabían ejecutar por aquellas épocas.
Te puede interesar....
Te puede interesar....