El sótano: Provoca gran susto a los regios
La obra "El sótano" se presentó anoche en dos funciones en el Auditorio San Pedro

MONTERREY, Nuevo León.- Una buena dosis de miedo, pero sobre todo muchos sobresaltos fue lo que provocó entre el público la puesta en escena “El sótano” que anoche se presentó con dos funciones en el Auditorio San Pedro, recinto donde se han presentado obras como "Las Leonas".
Con un aforo casi en su totalidad durante la primera función, la obra escrita por el japonés Koji Suzuki, autor de “El aro”, mantuvo cautivo al público durante las dos horas que dura este montaje.
Te puede interesar....
¿Quiénes participan en esta obra?
En esta ocasión la obra estuvo protagonizada por Luis Felipe Tovar e Ivonne Montero, quien en el pasado la actriz ha relatado que ha vivido experiencias paranormales; también participó la niña Camila Suárez quien encarna a Isa, la hija de Ana Müller interpretada por Montero.
¿De qué trata la obra?
La obra presenta a Ana Müller, una mujer que después de separarse de su marido decide alquilar un departamento ubicado en las periferias de la ciudad. Acompañada de su pequeña hija Isa, se instalan en un viejo edificio que está a punto de derrumbarse.
Al entrar se encuentran con Damián (Luis Felipe Tovar), el conserje del edificio. Ana decide rentar uno de los cuartos de dicho edificio a pesar de que Damián le expone las condiciones en las que se encuentra el inmueble.
Debido al miedo por las alturas, Ana decide habitar el primer piso del edificio sin darse cuenta de que una maldición habita bajo sus pies, en su propio sótano. Algo que cambiará su vida para mal.
¿Cómo reaccionó el público a la obra?
“El sótano” es, sin duda, una puesta en escena donde el público involuntariamente participa en ella, ya que como en obras como “La dama de negro”, estos entes o personajes subliminales se apoderan del miedo de los asistentes asustándolos repentinamente entre las butacas.
Por lo que es común llegar a escuchar gritos o sobresaltos del público, especialmente durante el segundo acto, momento en que esta obra llega a su clímax con un final inesperado y perturbador.
La puesta en escena es producida por Édgar Méndez y dirigida por Esteban Román. Al final de la primera función los actores recibieron una ovación de pie gracias a ese giro de tuerca que tiene de desenlace este montaje.
Te puede interesar....
Te puede interesar....