Dile adiós a los ácaros en las almohadas con este truco infalible
Los ácaros pueden causar reacciones alérgicas, se alimentan de células muertas, humedad y calor.

CIUDAD DE MÉXICO, México.- Los ácaros son microorganismos que se alimentan de células muertas, humedad y calor, un ambiente que se forma en las almohadas y ropa de cama, se convierten en un "dolor de cabeza".
La acumulación de estos "bichos" se da con el tiempo, por lo que es necesario deshacerse de ellos, no solo por limpieza, sino también por salud, ya que provocan alergias; siguiendo este truco se puede acabar con ellos.

¿Cómo podemos deshacernos de los ácaros?
Los ácaros se pueden exterminar de forma sencilla y sin tener que utilizar productos químicos que representen algún riesgo para las personas; se mejora la higiene de la zona de descanso y ayuda a mantener el hogar con menos probabilidades de alguna enfermedad.
Te puede interesar....
Para mantener las almohadas libres de ácaros, hay que seguir estos pasos:
- Eliminar el polvo y restos de células muertas aspirando la superficie de las almohadas.
- Espolvorear una capa uniforme de bicarbonato de sodio, producto que tiene propiedades desinfectantes y absorbentes, lo que ayuda a desaparecer la humedad, evitando que se forme el ambiente propicio para el crecimiento de este microorganismo.
- Dejar actuar el bicarbonato de sodio de 30 minutos a una hora para que se absorba la humedad completamente, además de penetrar la fibras.
- Con un cepillo de cerdas blandas se cepillan las almohadas para que el bicarbonato llegue a todas las áreas.
- Finalmente, se retira el exceso de bicarbonato con una aspiradora para eliminar los restos del bicarbonato, los ácaros muertos y las impurezas que hayan quedado en las almohadas.
- Se sugiere aplicar este procedimiento periódicamente.
¿Cómo detectar la presencia de ácaros en las almohadas?
El tamaño de los ácaros hace casi imposible que sean visibles al ojo humano, sin embargo, se pueden detectar porque dejan rastros que indican su presencia, por lo que se recomienda revisar con atención la superficie de las almohadas y si se detectan los siguientes aspectos, se deben tomar medidas para combatirlos.
Estos son los indicios de la presencia de ácaros:
- Presencia de diminutas partículas blancas, que son los residuos fecales de los ácaros.
- Cambio de color de las almohadas, cuando hay colonias de ácaros, se ven amarillentas o de color diferente al original.
¿Qué consecuencias tiene la presencia de ácaros?
Los ácaros pueden ocasionar alergias, las cuales se pueden detectar si se presentan los siguientes síntomas por la mañana o bien, empeoran por la noche.
- Si al despertar hay estornudos frecuentes
- Congestión nasal
- Picazón en los ojos
- Dificultades para respirar
- Malestar general
- Fatiga e incluso alteración del sueño
Te puede interesar....
Recomendaciones para evitar los ácaros
- Ventilar la habitación
- Evitar los ambientes húmedos
- Mantener la temperatura entre 25 y 30 grados
- Aspirar las almohadas y el colchón regularmente
- Lavar la ropa de cama, al menos una vez a la semana
- Lavar las almohadas periódicamente
- Evitar colocar las almohadas y colchón directamente en el suelo
Te puede interesar....