Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Entretenimiento

La pasión y muerte de Cristo llevada al cine

Diversas son las cintas que han plasmado a su modo y estilo la pasión y muerte de Jesús

El séptimo arte a través de los años ha plasmado diversas versiones sobre la pasión y muerte de Cristo. Foto. Especial/Canva.
El séptimo arte a través de los años ha plasmado diversas versiones sobre la pasión y muerte de Cristo. Foto. Especial/Canva.

Publicado el

Por: Arturo González

La pasión y muerte de Cristo ha sido un elemento muy recurrente dentro de la industria cinematográfica, el cual ha tenido una ferviente admiración entre realizadores que apegados o no a los evangelios que hablan sobre este episodio de la Biblia han desencadenando el aplauso o la polémica entre el público.

Varias son las historias que han abordado este momento de la humanidad que hasta la fecha sigue presente y del cual hoy en Viernes Santo hacemos un recuento de esas producciones que se han convertido en glorias de un cine con fe.

  • La pasión de Cristo   

Dirigida por Mel Gibson en el año 2004 y protagonizada por Jim Caviezel en el papel de Jesús, la cinta muestra con profundo realismo y crudeza los tormentos que pasó el hijo de Dios al momento de ser llevado a la cruz. Es, sin duda, la versión más cruda de la crucifixión de Jesús.  

Filmada en latín, hebreo y arameo esta versión fue apoyada por el mismo Papa Juan Pablo II;sin embargo, desde antes de su estreno fue acusada de antisemitismo desencadenando con ello una campaña en su contra para su exhibición. 

  • La última tentación de Cristo

Quizás sea la cinta más polémica que se ha hecho entorno a la vida del Mesías, pues en ella su director Martin Scorsese, se aleja de las visiones perfectas que se tienen sobre la figura de Jesús ante el conflicto que este personaje tiene como hombre al ser tentado a toda clase de seducciones. 

Esta historia realizada en 1988, provocó la ira de muchos católicos tras su exhibición, quienes no supieron distinguir el mensaje final en el que se muestra a Cristo venciendo la tentación en los minutos finales de su vida. 

  • Jesucristo Superestrella

Basada en la obra teatral de Andrew Lloyd Webber y dirigida en 1973 por Norman Jewison, este filme presenta a Jesús fuera de ese contexto de divinidad, pues le da voz y presencia a la figura de Judas. 

Esta película, también fue blanco de polémicas al presentar a sus personajes como hippies y no estar fielmente apegada a los textos bíblicos que abordan la vida, pasión y muerte de Cristo.  

  • Jesús de Nazaret

Es la versión cinematográfica más apreciada y vista por el público que se ha hecho entorno a la vida de Jesús de Nazaret.

Fue dirigida en 1977 por el italiano Franco Zeffirelli, y sus diálogos están apegados a los evangelios del Nuevo Testamento. Tiene una duración exacta de seis horas con 21 minutos. 

  • Rey de Reyes

Es una película estadounidense que narra la vida pública de Jesús pero bajo un contexto político, donde la dominación del pueblo de Israel está en manos del Imperio Romano. Para muchos esta cinta de Nicholas Ray de 1961 carece de un sentido de divinidad.

 


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas