Los Alegres del Barranco faltan a audiencia: Fiscalía de Jalisco evalúa sanciones por apología del delito
Los Alegres del Barranco no se presentaron a una cita con la Fiscalía de Jalisco el 10 de abril, enfrentando posibles sanciones

La banda Los Alegres del Barranco, no asistió a la Fiscalía de Jalisco este 10 de abril de 2025, en una audiencia importante en Guadalajara, donde debían declarar cinco personas, incluidos sus integrantes y su representante legal, por una investigación de apología del delito.
El caso, abierto bajo la carpeta 21010/2025, surge tras la proyección de imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, líder del CJNG, durante un concierto el 29 de marzo en el Auditorio Telmex.
La Vicefiscalía en Investigación Especializada analiza ahora los próximos pasos, mientras la agrupación podría enfrentar de uno a seis meses de prisión si se confirma el delito, además de sanciones tras la revocación de sus visas en Estados Unidos.
Te puede interesar....
¿Por qué Los Alegres del Barranco no acudieron a la Fiscalía de Jalisco?
El 10 de abril de 2025, la Fiscalía esperaba a Armando Moreno, José Pavel Moreno, José Carlos Moreno, Cristóbal Reyes y su apoderado legal en sus oficinas de Guadalajara para rendir testimonio.
Sin embargo, la banda no se presentó ni justificó su ausencia, intensificando el escrutinio tras su concierto del 29 de marzo en Zapopan. Allí, mientras interpretaban “El del Palenque”, mostraron imágenes de “El Mencho”, acto considerado una posible violación al artículo 142 del Código Penal de Jalisco, que castiga la apología del delito.
Te puede interesar....
¿Qué consecuencias enfrentan Los Alegres del Barranco tras este tropiezo?
La ausencia en la audiencia suma problemas a la agrupación sinaloense, ya golpeada por la cancelación de conciertos en Tequila, Querétaro y Michoacán, y la revocación de sus visas por el gobierno de Estados Unidos el 2 de abril, según Infobae.
Si la Vicefiscalía confirma la apología, enfrentan de uno a seis meses de prisión, además de multas o vetos en eventos públicos, como anunció el gobernador Pablo Lemus.
El caso, que también involucra al productor del concierto y al Auditorio Telmex, ha desatado un debate nacional sobre los narcocorridos, con la presidenta Claudia Sheinbaum pidiendo investigar el hecho el 31 de marzo. Por ahora, la banda guarda silencio, mientras su futuro pende de la decisión judicial.
Te puede interesar....