Hierba, Polvo y Plomo: Los Dos Carnales, El Fantasma y Gerardo Díaz cambian el nombre a su gira
Los Dos Carnales, El Fantasma y Gerardo Díaz cambian el nombre de su gira Hierva, Polvo y Plomo ante restricciones a narcocorridos.

Los Dos Carnales, El Fantasma y Gerardo Díaz anunciaron que su gira, originalmente titulada Entre Hierba, Polvo y Plomo, cambió de nombre.
El cambio responde a las restricciones contra narcocorridos en el Estado de México y otras regiones, impulsadas por incidentes como los disturbios en la Feria del Caballo de Texcoco y la cancelación de artistas como Los Alegres del Barranco y Luis R. Conríquez.
La gira, que arrancó en Estados Unidos y llega a México con fechas como Metepec (25 de abril), busca evitar sanciones del artículo 211 Bis del Código Penal mexiquense, que castiga la apología al delito.
Te puede interesar....
¿Por qué se cambió el nombre de la gira?
El 17 de abril de 2025, Los Dos Carnales, El Fantasma y Gerardo Díaz confirmaron el cambio de nombre de su gira a Verde, Blanco y Rojo… Viva México, Tour 2025.
El título original, Entre Hierba, Polvo y Plomo, hacía referencia a términos asociados con el narcotráfico (marihuana, cocaína y balas), lo que generó preocupación por posibles sanciones tras las medidas adoptadas en el Estado de México.
Este cambio se pudo haber dado tras incidentes como el de Los Alegres del Barranco, quienes fueron vetados en el Palenque de Metepec en marzo por interpretar narcocorridos, y el caso de Luis R. Conríquez, cuya presentación en Texcoco el 11 de abril derivó en disturbios que dejaron cinco heridos cuando se negó a cantar corridos bélicos, según Proceso.
Además, el alcalde de Metepec, Fernando Flores, exhortó a los artistas a no interpretar temas violentos en la Feria San Isidro (3 al 12 de mayo), asegurando que Los Dos Carnales, El Fantasma y Gerardo Díaz estaban dispuestos a cumplir.
El Fantasma explicó en una entrevista que el nuevo nombre busca “celebrar lo que nos une como mexicanos”, mientras Alfonso de la Cruz de Los Dos Carnales añadió: “No queremos problemas, queremos cantar para todos”.
Te puede interesar....
¿Qué significa este cambio para la gira?
La presidenta Claudia Sheinbaum, en su mañanera del 16 de abril, rechazó implementar una prohibición federal relacionada con ciertos contenidos musicales, pero respaldó restricciones a nivel local y fomentó la promoción de una “cultura de paz”.
Mientras tanto, la gira —que comenzó en Austin, Texas, el 14 de febrero de 2025 y ha tenido llenos en Estados Unidos— llega a México con fechas confirmadas en:
- 25 de abril – Metepec
- 3 de mayo – Toluca
- 10 de mayo – Aguascalientes
- 5 de julio – Guadalajara
Sin embargo, los artistas han eliminado canciones explícitamente bélicas, como “La Guerra” o “El Jefe Alejandro”, de sus setlists en México para cumplir con las regulaciones.
Te puede interesar....