Mejores películas mexicanas para ver en Netflix, según expertos
Descubre las mejores películas mexicanas disponibles en Netflix

SAN PEDRO GARZA GARCÍA, Nuevo León. — Si eres amante de Netflix y del cine mexicano, la plataforma ofrece una variedad de películas que puedes disfrutar este fin de semana, ya sea en compañía o en solitario. Además, puedes cerrar con broche de oro, viendo algunas de las mejores series mexicanas.
Te puede interesar....
¿Qué películas del cine mexicano podemos encontrar en la plataforma de streaming?
Estas películas, sin duda, han dejado una marca en el público debido a su alta calidad, los reconocimientos internacionales que han recibido y su gran popularidad tanto entre críticos como espectadores.
- Roma (2018), del director: Alfonso Cuarón.
Roma sigue la vida de Cleo, una empleada doméstica indígena en la Ciudad de México durante los años 70. A lo largo de la película, Cleo enfrenta un embarazo no deseado mientras observa los cambios en la familia para la que trabaja.
Fue Ganadora del Oscar a Mejor Película en Lengua Extranjera, Roma ha sido aclamada por su impresionante fotografía, que la han colocado como una de las películas más queridas del cine mexicano moderno.
- Ya no estoy aquí (2019), del Director: Fernando Frías de la Parra
Ulises, un joven de Monterrey y líder de una pandilla "cholombiana", huye a los Estados Unidos después un conflicto con un cartel local. La película fue ganadora de varios premios, incluido el de Mejor Largometraje Mexicano en el Festival de Morelia.
- Amores Perros (2000), del director: Alejandro González Iñárritu
Una cinta que marcó un antes y un después en el cine mexicano, entrelazando tres historias de amor, traición y pérdida en la Ciudad de México. Este filme fue nominado al Oscar a Mejor Película en Lengua Extranjera.
- Pinocho de Guillermo del Toro (2022), director: Guillermo del Toro
Esta versión animada del cuento clásico de Pinocho da una perspectiva completamente distinta, profundizando temas como la obediencia, la muerte y la desobediencia civil. Es ambientada en la Italia fascista. La película ganó el Oscar a Mejor Película Animada.
- Tiempo compartido (2018), del director: Sebastián Hofmann
Thriller psicológico que sigue a dos familias que deben compartir una villa de vacaciones debido a un error de reservación, lo genera tensiones, paranoia y un trasfondo muy extraño. Ganó el Premio al Mejor Guion en el Festival de Sundance.
- Noche de fuego (2021), del director: Tatiana Huezo
Esta historia habla sobre un grupo de niñas en un pueblo rural mexicano, donde la violencia del narcotráfico y la opresión las obliga a enfrentarse a realidades crudas. Ganó el Premio del Público en el Festival de San Sebastián y fue nominada a varios premios Ariel.
Te puede interesar....