“México Canta”: esto debes saber del festival de música nacional que promueve Claudia Sheinbaum
Este concurso es una iniciativa del Gobierno de la República, donde busca darle un giro a la musica mexicana

MONTERREY Nuevo León. - La presidenta de México Claudia Sheinbaum, ha lanzado una nueva iniciativa donde pretende darle un giro a la música en nuestro país, pero solo en aquellos géneros que hablan de la apología del delito.
De acuerdo al Gobierno México, este proyecto es para darle una nueva perspectiva a la música que los jóvenes escuchan actualmente y donde contiene letra violenta, este concurso quiere limpiar este ángulo y ser ejemplo para las nuevas generaciones.
¿De qué trata “México canta por la Paz y contra las Adicciones”?
“México canta por la Paz y contra las Adicciones”, es una plataforma enfocada para promover una nueva versión de la música, buscando fortalecer los tradicionales géneros del País.
La encargada de anunciar este concurso fue Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura, quien afirmó que la final de se llevará a cabo en el Estado de Durango, el próximo 5 de octubre.

¿Cuáles son las bases para participar?
Para los que desean saber sobre las bases para este concurso, pueden visitar la página www.mexicocanta.gob.mx , tienen una fecha límite del 7 abril al 27 de abril, los interesados pueden alistar sus propuestas.
La inscripción tendrá una fecha del 28 de abril al 30 de mayo de 2025, será tendrá un jurado que calificará el talento a través de lo virtual, serán 10 los seleccionados por Estado de la República y 15 por región de Estados Unidos.

¿Quiénes pueden participar, en esta iniciativa musical?
Esta invitación está dirigida para jóvenes intérpretes de entre 18 a 34 años de origen mexicano y mexicoamericanos, pueden participar con cualquier género que representa la música regional, pero sin letras ofensivas.
También está permitido, las lenguas originarias tales como; Himno migrante, español y espanglish.

¿Cuáles serían los premios de este concurso para los ganadores?
Este concurso tendrá respaldo de disqueras Nacionales e Internacionales, y los premios tentativamente serían los siguientes.
- Mejor Canción: contrato con una editora nacional, transnacional o independiente.
- Mejor Intérprete: contrato discográfico, grabación de un LP con 12 canciones y producción audiovisual.
- Premio del Jurado: contrato discográfico, grabación de un EP con 6 canciones y contenidos visuales.
Te puede interesar....