Muere David Lynch a los 78 años, icónico director de cine, guionista y actor
El famoso cineasta dejó una huella indeleble para la industria cinematográfica. Sus familiares lo despidieron a través de su cuenta de Facebook.

CIUDAD DE MÉXICO, México.- La mañana de este jueves 16 de enero de 2025 se reportó la muerte del cineasta, escritor, pintor y músico estadounidense David Lynch, a la edad de 78 años.
Te puede interesar: Muere Jimmy Carter, expresidente de EE. UU., a los 100 años
¿De qué murió David Lynch?
La partida de David Lynch fue confirmada en un mensaje conmovedor publicado en su página oficial de Facebook, donde sus familiares destacaron el espíritu irrepetible del cineasta. Sin dar detalles específicos, pidieron respeto y privacidad para sobrellevar este difícil momento.
¿Cómo estaba la salud de David Lynch?
Aunque no se había hablado abiertamente de su salud, fuentes cercanas revelaron que Lynch, de 78 años, enfrentaba problemas médicos desde hace un tiempo. Sin embargo, la falta de información oficial dejó espacio a la especulación sobre las circunstancias de su fallecimiento.
Lynch dejó un gran legado en el mundo de arte y del cine contemporáneo, quien trabajó con leyendas como Stanley Kubrick, Jacques Tati, Ingmar Bergman y Werner Herzog.
El cine de David Lynch se caracterizó por fusionar lo cotidiano con lo onírico, creando atmósferas cargadas de misterio y simbolismo. Influenciado por el dadaísmo y el surrealismo, sus películas invitan a una interpretación abierta, donde lo inexplicable y lo absurdo forman parte de una narrativa que desafía las reglas tradicionales del cine.
Te puede interesar: Muere Silvia Pinal, la última diva del Cine de Oro de México
¿Qué influencias tuvo David Lynch?
David Lynch nunca ocultó su admiración por gigantes del arte y el cine. Stanley Kubrick y Federico Fellini fueron dos de sus grandes referentes, mientras que la intensidad visual de Franz Kafka y Francis Bacon marcó profundamente su estilo.
El arte de Oskar Kokoschka, reconocido pintor expresionista, también formó parte del universo de influencias de Lynch. Su fascinación por lo visual iba más allá de la pantalla, buscando siempre conexiones entre emociones y estética.
¿Por qué amaba El mago de Oz?
Aunque en Estados Unidos es una obra de culto, Lynch abordó El mago de Oz desde una perspectiva única. Su película Wild at Heart rinde un homenaje poco convencional, despertando polémica por su parodia y reinterpretación.
David Lynch, además de su legado artístico, ha tenido una vida personal llena de momentos significativos. Estuvo casado con Peggy Lentz, con quien tuvo a Jennifer Chambers Lynch, ahora directora de cine.
Más tarde, compartió una década con Mary Fisk, madre de su hijo Austin Jack Lynch. Su actual esposa es Mary Sweeney, editora y productora, con quien tuvo a Riley Lynch, mostrando siempre una conexión entre su vida familiar y el arte.
Te puede interesar: Muere Charles Dolan, fundador de Cablevision y HBO