Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Entretenimiento

Música regional mexicana: ¿cómo se originó el atuendo de charro?

La vestimenta de charro es una de las más icónicas de la música regional mexicana, por lo que repasaremos donde comenzó todo

El atuendo de charro es uno de los más icónicos de la cultura regional mexicana, pero ¿cómo fue que se originó?. FOTO: CANVA
El atuendo de charro es uno de los más icónicos de la cultura regional mexicana, pero ¿cómo fue que se originó?. FOTO: CANVA

Publicado el

Por: Kevin Samaniego

MONTERREY, Nuevo León.- La vestimenta de un mariachi resulta bastante icónica en el país, el sombrero grande y el traje negro ya son un símbolo cultural bastante fuerte de la música regional mexicana, que a pesar de los años nunca será olvidado.

Pero la gran duda es, de donde salió ese atuendo que ahora reconocemos fácilmente y asociamos ha grandes intérpretes como Vicente Fernández

¿Cuáles son los origenes del atuendo de charro?

No se conoce un origen concreto para la vestimenta de charro, pero la creencia popular dice que las primeras versiones provinieron de Europa, de los jinetes españoles, más en especifico, inspirados por los asesinos de Salamanca

No fue hasta el siglo XIX que los “chinacos”, hombres de caballo que no eran del gobierno, usaban largas vestimentas cubiertas con cuero, chalecos con botones y largos sombreros de andaluz, no fue hasta que Maximiliano de Habsburgo adoptaría esta ropa pero adaptándola a la realeza, añadiendo detalles más brillantes.

Para la época de Porfirio Díaz, evolucionó hasta convertirse en el traje de jinete por excelencia y solo los altos mandos podrían usarlo, tenían adornos de plata y tela de lana. Pero después de la Revolución Mexicana, este se convirtió en la ropa común de los ciudadanos del pueblo.

¿Cuándo se le comenzó asociar el traje de charro con la música?

Cuando la llegó la era del cine de oro mexicano, los protagonistas como Pedro Infante y Jorge Negrete, quienes comúnmente cantaban temas rancheros o de mariachi en las películas, comenzaron a popularizar la vestimenta con ese tipo de géneros, quedando como algo representativo desde entonces.

Quedó tan marcado en el imaginario colectivo que se volvió un símbolo de cultura mexicana desde entonces e incluso es algo con lo que los extranjeros reconocen a nuestro país.

¿Qué tipos de atuendos de charro existen?

Este reconocido atuendo cuenta con más de un estilo y cada uno esta adecuado para diferente ocasión, unos son exclusivos para montar y otros hasta para eventos más sociales. Estos son las diferentes versiones: 

  • Faena: Este es considerado para el uso diario, esta hecho de materiales como la gamuza o algodón, con algunos detalles muy sencillos.
  • Media gala: Una evolución del anterior pero ahora con bordados en grecas y botones de metal en algunas secciones en diferentes partes del atuendo
  • Gala: Fabricado únicamente para eventos especiales, más ostentoso por contener adornos de plata o hasta oro en su tela.
  • Etiqueta: La versión más sencilla pero elegante de todas, solo para ocasiones especiales, pero no es de utilidad para montar.
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas