Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Conoce a todos los ganadores del Latin Grammy 2022

Rosalía, Sebastián Yatra y Christina Aguilera fueron algunos de los artistas que fueron reconocidos en los Latin Grammy 2022

Conoce a todos los ganadores del Latin Grammy 2022

Publicado el

Por: Mauricio Morales

LAS VEGAS, Nevada.- Hoy se llevó a cabo la edición número 23 de los Latin Grammy, entrega donde la Academia Latina de la Grabación celebra y reconoce a lo mejor de la música latina.

Al igual que en ocasiones anteriores, esta vez la ceremonia se realizó nuevamente en la llamada "Ciudad del Pecado" y contó con varios números musicales. Aquí te compartimos la lista completa de ganadores:

 

—Grabación del año:

“Tocarte”, Jorge Drexler y C. Tangana.

—Álbum del año:

“Motomami (Digital Album)”, Rosalía.

—Canción del año: “Tocarte”, Jorge Drexler, Pablo Drexler, Víctor Martínez C. Tangana, compositores (Jorge Drexler y C. Tangana).

—Mejor nuevo artista (empate):

Ángela Álvarez y Silvana Estrada.

—Mejor álbum vocal pop:

“Dharma”, Sebastián Yatra.

—Mejor álbum vocal pop tradicional:

“Aguilera”, Christina Aguilera.

—Mejor canción pop (empate):

“La guerrilla de la concordia”, Jorge Drexler, compositor (Jorge Drexler) y “Tacones rojos”, Pablo María Rousselon De Croisoeuil, Manuel Lara, Manuel Lorente, Juan Josep Monserrat Riutort y Sebastián Yatra, compositores (Sebastián Yatra).URBANA

—Mejor fusión/interpretación urbana:

“Tití me preguntó”, Bad Bunny.

—Mejor interpretación de reggaetón:

“Lo siento BB:/”, Tainy, Bad Bunny y Julieta Venegas.

—Mejor álbum de música urbana:

“Un verano sin ti”, Bad Bunny.

—Mejor canción de rap/hip hop:

“De museo”, Bad Bunny, compositor (Bad Bunny).

—Mejor canción urbana:

“Tití me preguntó”, Bad Bunny, compositor (Bad Bunny).

—Mejor álbum de rock:

“Unas vacaciones raras”, Él Mató A Un Policía Motorizado.

—Mejor canción de rock:

“Lo mejor de nuestras vidas”, Fito Páez.

—Mejor álbum de pop/rock:

“Los años salvajes”, Fito Páez.

—Mejor canción de pop/rock:

“Babel”, Fito Páez y Carlos Vives, compositores (Carlos Vives y Fito Páez).

—Mejor álbum de música alternativa:

“Motomami (Digital Album)”, Rosalía.

—Mejor canción alternativa:

“El día que estrenaste el mundo”, Jorge Drexler, compositor (Jorge Drexler).

—Mejor álbum de salsa:

“Pa’lla voy”, Marc Anthony.

—Mejor álbum de cumbia/vallenato:

“Feliz aniversario”, Jean Carlos Centeno y Ronal Urbina.

—Mejor álbum de merengue y/o bachata:

“Entre mar y palmeras”, Juan Luis Guerra.

—Mejor álbum tropical tradicional:

“Gonzalo Rubalcaba y Aymée Nuviola Live in Marciac”, Gonzalo Rubalcaba y Aymée Nuviola.

— Mejor álbum tropical contemporáneo:

“Cumbiana II”, Carlos Vives.

—Mejor canción tropical:

“Mala”, Marc Anthony y Álvaro Lenier Mesa, compositores, (Marc Anthony).

—Mejor álbum cantautor:

“Tinta y tiempo”, Jorge Drexler.

—Mejor álbum de música ranchera/mariachi:

“EP #1 Forajido”, Christian Nodal.

—Mejor álbum de música banda:

“Abeja reina”, Chiquis.

—Mejor álbum de música tejana:

“Para que baile mi pueblo”, Bobby Pulido.

—Mejor álbum de música norteña:

“La reunión (deluxe)”, Los Tigres Del Norte.

—Mejor canción regional mexicana:

“Como lo hice yo”, Edgar Barrera, Carin León y Matisse, compositores (Matisse, Carin León).

—Mejor álbum instrumental:

“Maxixe samba groove”, Hamilton De Holanda.TRADICIONAL

—Mejor álbum folklórico:

“Ancestros sinfónico”, Síntesis, X Alfonso y Eme Alfonso.

—Mejor álbum de tango:

“Horacio Salgán Piano Transcriptions”, Pablo Estigarribia.

—Mejor álbum de música flamenca:

“Libres”, Las Migas.

—Mejor álbum de jazz latino/jazz:

“Mirror Mirror”, Eliane Elias, Chick Corea, Chucho Valdés.

—Mejor álbum cristiano (en español):

“Viviré”, Marcos Witt.

—Mejor álbum cristiano (en portugués):

“Laboratório do groove”, Eli Soares.

—Mejor álbum de pop contemporáneo en lengua portuguesa:

“Sim sim sim”, Bala Desejo.

—Mejor álbum de rock o música alternativa en lengua portuguesa:

“O futuro pertence à ... jovem guarda”, Erasmo Carlos.

—Mejor álbum de samba/pagode:

“Numanice #2”, Ludmilla.

—Mejor álbum de música popular brasileña:

“Indigo borboleta anil”, Liniker.

—Mejor álbum de música sertaneja:

“Chitãozinho & Xororó legado”, Chitãozinho & Xororó.

—Mejor álbum de música de raíces en lengua portuguesa:

“Senhora Estrada”, Alceu Valença.

—Mejor canción en lengua portuguesa:

Vento sardo”, Jorge Drexler y Marisa Monte, compositores (Marisa Monte con Jorge Drexler).

—Mejor álbum de música latina para niños:

“A la fiesta de la música vamos todos”, Sophia.

—Mejor álbum de música clásica:

“Legado”, Berta Rojas; Sebastián Henríquez, productor.

—Mejor obra/composición clásica contemporánea:

“Anido’s Portrait: I. Chacarera”, Sergio Assad, compositor (Berta Rojas).

—Mejor arreglo:

“El plan maestro”, Fernando Velázquez, arreglista (Jorge Drexler).

—Mejor diseño de empaque:

“Motomami (Digigal Album)”, Ferran Echegaray, Viktor Hammarberg, Rosalía, Daniel Sannwald y Pili Vila, directores de arte (Rosalía).

—Mejor ingeniería de grabación para un álbum:

“Motomami (Digital Album)”, Chris Gehringer, ingeniero; Jeremie Inhaber, Manny Marroquín, Zach Peraya y Anthony Vilchis, mezcladores; Chris Gehringer, ingeniero de masterización (Rosalía).

—Productor del año:

Julio Reyes Copello.

—Mejor video musical versión corta:

“This Is Not America”, Residente con Ibeyi.

—Mejor video musical versión larga:

“Hasta la raíz: El documental”, Natalia Lafourcade.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas