Es Alejandra Ornelas una gurú de la voz
Detrás de un buen cantante existe toda una preparación, principalmente en su voz, con 23 años de experiencia como vocal coach, Alejandra Ornelas comparte su labor de preparar grandes voces arriba de un escenario

MONTERREY, Nuevo León.- Todo cantante requiere antes de salir a un escenario una preparación y más cuando se trata de un cantante profesional, pues su voz es su principal instrumento y requiere tener de ciertos cuidados para no dañarse las cuerdas vocales que son las que producen sonidos al momento de hablar.
En el mundo de la oratoria y del canto existen profesionales que se dedican a educar la voz, en este caso de un intérprete, que a través de ciertas técnicas orientan a los pacientes a no dañarse sus cuerdas vocales.
En Monterrey, la maestra de canto Alejandra Ornelas con 23 años de experiencia como profesional en técnica vocal, compartió con POSTA los desafíos y preparación a los que un cantante se enfrenta para llegar a tener un buen manejo de su voz frente al público.
Nosotros lo que hacemos es guiar al artista a que pueda cantar de una manera nutrida, con recursos técnicos que van desde la respiración hasta cómo manejar el cuerpo, con la intención de que no se lastimen sus cuerdas vocales y puedan cantar de una manera saludable y a largo plazo.
Pero cuáles son algunas de esas técnicas que un cantante tiene que implementar para que su voz, específicamente sus cuerdas vocales, no se lesionen al momento de interpretar, Ornelas comenta.
Es trabajar la técnica de una respiración profunda, de manejar el cuerpo como caja de resonancia, que cuando pasa el aire por las cuerdas vocales las haga vibrar y se conviertan en sonido y para lograr todo eso se requiere de un trabajo físico, cambiar el concepto de que la voz sale de la garganta o del estómago.
La especialista asegura que una gran mayoría de sus pacientes llegan con ella por recomendación de otorrinolaringólogos tras haber detectado algún daño en las cuerdas vocales, ya sea por alguna lesión o porque presentan nódulos, algo que muchos cantantes llegan a padecer debido a una falta de preparación vocal.
Muchos llegan porque ya traen algún tipo de lesión en sus cuerdas vocales y es necesario sacarlos adelante para evitar a toda costa una cirugía de cuerdas, no hay trasplante de cuerdas vocales, trabajo directamente sobre el diagnóstico clínico que ofrece un otorrino. Otros llegan porque traen cierto proyecto musical y van a hacer muchas giras, muchas presentaciones y necesitan una buena condición vocal para poder cantar y no terminar afónicos en medio de una gira.
Artistas como Edwin Luna, Leandro Ríos, Marcela Mistral, Alejandra Orozco y Memo Garza del grupo La Adictiva son algunos de los pacientes que han puesto su voz y talento en manos de Alejandra Ornelas, quien expresa sentir una satisfacción muy grande al ver a cada uno de ellos poner en práctica sus conocimientos.
Que me digan, maestra, ya no me quedo ronco cuando canto, maestra las canciones que eran complejísimas las estoy ejecutando perfectamente, esa es la satisfacción más grande que puede tener un especialista en técnica vocal y uno mismo se da cuenta al momento en que el paciente usa cada uno de los recursos que uno le ha proporcionado al momento en que los escuchas cantar.
La egresada de la Escuela Superior de Música y Danza, Carmen Romano, asegura que dicha educación vocal no concluye dándoles a sus alumnos o pacientes las técnicas que deben de implementar al momento de cantar, sino que es una constante retroalimentación que ella ofrece después de un concierto o presentación.
“Estamos en contacto todo el tiempo, llegan de la gira, veo la condición de cómo llegó esa voz y hacia dónde va con el propósito de prepararlos para que de nueva cuenta entren como quien dice al rodeo”, finalizó.
Recomendaciones para tener una buena voz
- Contar con una buena dieta, libre de grasas o gases.
- Hidratarse constantemente.
- Descansar, o sea, dormir bien de 8 a 7 horas.
- Si existen problemas de reflujo, acudir con el gastroenterólogo.
- Seguir las técnicas de respiración y de movimiento del cuerpo que brinda el coach vocal.
Fuente. Alejandra Ornelas.
Recomendaciones para un cantante antes de salir al escenario
- No comer alimentos ni bebidas irritantes.
- Hidratarse muy bien (no alcohol).
- Realizar una buena comida si cantará por la noche.
- Comer algo ligero 2 o 3 horas antes de una presentación.
- Seguir las técnicas de vocalización previo a salir al escenario.
Fuente. Alejandra Ornelas.