Natanael Cano comparte una fotografía donde se muestra llorando sangre ¿de qué se trata?
El cantante se manifestó con esta fotografía por la situación que el Pais, tiene sobre los narcocorridos

Natanael Cano, nuevamente en el ojo de la polémica, el cantante es otro que alza la voz a la prohibición sobre los narcocorridos, prueba de ello el intérprete uso sus redes sociales para manifestarse de una forma muy peculiar, lo que dejó boquiabiertos a sus millones de seguidores.
¿Qué imagen mostró Natanael en sus redes sociales?
Natanael Cano, mostró en sus redes sociales una fotografía con su imagen en donde se muestra llorando lágrimas de sangre, lamentando la situación que se vive en México por los narcocorridos, dijo que el País va de mal en peor, con el siguiente mensaje.
"San Nata llorando sangre por ver cómo México va de mal en peor y quieren tapar el sol con un dedo, lo peor es que hay gente que los apoya, cegados por el odio y la envidia”, expresó el cantante.

¿Natanael Cano es el iniciador de los corridos tumbados?
El cantante es considerado como el padre de los llamados corridos tumbados por parte de sus colegas de este mismo género tales como; Peso Pluma, Tito Double P, Luis R Conriquez, Gabito Ballesteros, entre otros, incluso La Doble P durante una presentación lo tuvo como invitado especial, presentándolo como “el padre de los corridos tumbados”.
Ahora con esta nueva regla, algunos cantantes ya les ha afectado, pues casi todo su repertorio tienen canciones que hablan sobre la apología del delito, uno de ellos Luis R Conriquez que su público provocó una trifulca por no querer cantar sus famosos corridos en los que describe personajes del crimen organizado.
¿Qué significan los corridos tumbados para Natanael Cano?
Para el intérprete de “Disfruto lo malo”, el género que él creo y lo llama “Corridos tumbados”, es un subgénero musical que combina elementos de la música regional mexicana, como el corrido, con el trap y el hip-hop. Este estilo musical se caracteriza por sus ritmos contagiosos, letras explícitas y una fusión de instrumentos tradicionales mexicanos con sonidos modernos.
Te puede interesar....