Rinde Camila Fernández tributo a su abuelo Vicente en su nuevo disco
Camila Fernández continúa con el legado musical heredado por su abuelo y su padre en su nuevo álbum homónimo; rinde homenaje al “Charro de Huentitán” con el tema “Aquí lo siento”

MONTERREY, Nuevo León.- A Camila Fernández ya le cayó el 20 de que lo suyo son las canciones rancheras, algo que lleva en las venas y en la sangre gracias a ese ADN de talento heredado por su abuelo don Vicente Fernández y su padre “El Potrillo”.
Siempre mis padres me inculcaron que si me quería dedicar a esto de la música que encontrara mi esencia y así lo entendí después de probar otros géneros que no son el ranchero, siento que hallé mi estilo y me siento a gusto en él.
Camila Fernández , - Cantante .
Camila actualmente promociona su álbum homónimo, un disco de 20 canciones del que se desprende el sencillo “Aquí lo siento”, una canción en la que a pesar de no ser de su autoría se la dedica a su abuelo Vicente Fernández.
Es un álbum que tiene 20 canciones son 10 canciones inéditas y 10 son covers, las canciones inéditas son temas que les tengo muchísimo amor porque son cosas basadas que me han pasado a mí. De hecho, muchas de las canciones que vienen en este álbum son co-escritas con una regia que se llama Marcela de la Garza.
Camila Fernández , - Cantante .
Y es que fue precisamente Marcela de la Garza quien le entregó a la hija de Alejandro Fernández el tema con el que la joven honra la memoria de su abuelo, quien el próximo 12 de diciembre se conmemoran dos años de su fallecimiento.
'A mí me costaba mucho escucharla sin llorar, deja tu cantarla, justo estaba buscando un tema literalmente así, porque si quería escribirle una canción a mi abuelo, pero sentía que no era el momento, no me sentía preparada, no había logrado ese homenaje a mi abuelo y no más no había podido, me ganaba la emoción.
Pero cuando Marcela (De la Garza) se me acerca, porque tuvimos un campamento de puras compositoras mexicanas y después de haber escrito ‘Todo, todo’, llega la noche y se me acerca Marcela y me dice: ‘Quiero enseñarte esta canción, se la escribí a mi abuelo porque si no la grabas tu pues la verdad no voy a hacer nada con ella’ y le dije: ‘deja la escucho porque tengo el gusanito de escribirle una canción a mi abuelo’, entonces cuando leo el tema veo que hay muchas cosas en común en cuanto a las vivencias que yo tuve con mi abuelo por lo que me pareció magnifico poder grabarla.
Camila Fernández , - Cantante .
Para Camila esta canción escrita por De la Garza resultó un regalo del cielo en el que su abuelo, cree, que se confabuló con el abuelo de Marcela para que llegara el tema a ella y así lo pudiera interpretar.
La canción llegó a mí y justo le dije a Marcela que esto era un tributo a mi abuelo y a su abuelo, es algo muy bonito que compartimos las dos, de honrar a quien honor se merece y siento que fue un regalo del cielo que me llegó, que el abuelo de Marcelo y el mío andaban allá en el cielo tocados de risa juntándonos ahí para que se dieran las cosas.
Camila Fernández , - Cantante .
Por otro lado, la joven espera ser inspiración para muchos otros jóvenes que busquen abrirse paso en el mundo de la música, pues asegura que a pesar de venir de una familia de renombre en la industria, ella en su momento tomó la decisión de abrirse por sí sola paso en la música.
'Así soy, esa es mi filosofía de vida y espero ser inspiración para los nuevos talentos que hay muchísimo talento en las nuevas generaciones y espero que mi música pueda llegar a lo más alto, más bien que pueda llevar el nombre de México en alto en lo que a mí me corresponde', finalizó la joven.