EU confirma la revocación de visas a Los Alegres del Barranco, anuncia subsecretario C. Landau
Christopher Landau, subsecretario de Estado de EU, confirmó la revocación de visas a Los Alegres del Barranco por glorificar a “El Mencho”

Ciudad de México. — El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció el 1 de abril la revocación de las visas de trabajo y turismo de los integrantes de Los Alegres del Barranco, tras su polémico homenaje a Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El incidente ocurrió durante un concierto el 29 de marzo en el Auditorio Telmex de Zapopan, Jalisco, donde la banda proyectó imágenes del capo mientras interpretaba narco corridos.
Te puede interesar....
¿Por qué se revocaron las visas de Los Alegres del Barranco?
El sábado 29 de marzo, durante el evento Los Señores del Corrido en Zapopan, Los Alegres del Barranco interpretaron “El del Palenque”, un corrido que exalta a “El Mencho”, mientras proyectaban su imagen en pantallas.
El acto se repitió el 30 de marzo en Uruapan, Michoacán, intensificando la controversia. Christopher Landau reaccionó en X: “Creo firmemente en la libertad de expresión, pero eso no significa que deba estar exenta de consecuencias. Me complace anunciar que el Departamento de Estado ha revocado las visas de los miembros de la banda”.
Según Landau, este homenaje al líder del CJNG —designado como terrorista por EU, el 20 de febrero de 2025 — cruzó una línea, justificando la medida que impide a Armando Moreno y sus compañeros entrar a territorio estadounidense.
Te puede interesar....
¿Qué mensaje envió Landau contra los narco corridos?
Landau aprovechó la revocación para enviar un mensaje contundente: “En la administración Trump, nos tomamos muy en serio nuestra responsabilidad con el acceso de extranjeros a nuestro país. Lo último que necesitamos es una alfombra de bienvenida para quienes ensalzan a criminales y terroristas”.
- El subsecretario destacó que los narco corridos, como los interpretados por Los Alegres del Barranco, no pueden glorificar a figuras como “El Mencho” sin enfrentar repercusiones.
- Este posicionamiento se alinea con la reciente clasificación del CJNG como organización terrorista extranjera por el Departamento de Estado, reflejando una política de tolerancia cero hacia la apología del crimen organizado en la música y más allá.
Te puede interesar....