2023: Un año de crecimiento récord en energías limpias
La energía solar, la eólica y las baterías han experimentado avances significativos durante el año 2023, promete un futuro más sostenible.

ESTADOS UNIDOS.- El año 2023 se ha destacado por el rápido crecimiento de las energías renovables en todo el mundo, a pesar de los desafíos económicos. La energía solar, la eólica y las baterías han experimentado avances significativos, lo que promete un futuro más sostenible y alejado de los combustibles fósiles.
Ver nota:
Tiburón ataca y mata a joven de 15 años en Australia
La energía solar ha sido una de las áreas con mayores avances. China, Europa y Estados Unidos establecieron récords en la captación solar en un solo año, según la Agencia Internacional de las Energías Renovables (IRENA). China lideró con una adición de entre 180 y 230 gigavatios, seguido de Europa con 58 gigavatios. Los precios de los paneles solares han disminuido considerablemente, lo que ha contribuido a su crecimiento. Se espera que la energía solar supere a la hidroeléctrica en capacidad total a nivel mundial, aunque la hidroeléctrica seguirá siendo la mayor generadora de energía limpia debido a su capacidad de producción constante.
En Estados Unidos, California se mantiene como el estado líder en energía solar, seguido por Texas, Florida, Carolina del Norte y Arizona. Tanto los incentivos estatales como los federales han impulsado el crecimiento de la energía solar en el país.
Por otro lado, la energía eólica también ha experimentado un año récord. China ha sido el principal impulsor de este crecimiento, con una adición de más de 58 gigavatios. Sin embargo, Europa ha experimentado una disminución en la colocación de instalaciones eólicas en comparación con el año anterior. A pesar de los desafíos económicos, se espera que la industria se recupere el próximo año y aumente la capacidad de energía eólica en un 12% a nivel mundial.
En cuanto a las baterías, el impulso hacia la electrificación del transporte ha llevado a un crecimiento significativo en esta área. Se estima que uno de cada cinco automóviles vendidos en 2023 será eléctrico. Estados Unidos ha invertido más de 43.400 millones de dólares en la fabricación y reciclaje de baterías, gracias a políticas como la Ley de Reducción de la Inflación. Sin embargo, China sigue siendo el líder en la producción de baterías, con 295 gigafábricas en desarrollo.
A pesar de los avances, persisten desafíos en la industria de las energías limpias, como la escasez de materiales, las cadenas de suministro responsables y la infraestructura de carga de baterías. Sin embargo, los expertos son optimistas y esperan un crecimiento continuo en el futuro.
El año 2023 ha sido un hito en el impulso hacia un mundo más sostenible y alejado de los combustibles fósiles. El crecimiento de las energías limpias, especialmente la solar, la eólica y las baterías, ha demostrado que es posible un futuro más verde y con menor impacto ambiental.