Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Alemania lleva a cabo elecciones en medio del ascenso de la extrema derecha

Este domingo 23 de febrero de 2025, Alemania celebró las elecciones para elegir al 21° Bundestag.

Actual canciller federal de Alemania, Olaf Scholz. Créditos: X (@Bundeskanzler).
Actual canciller federal de Alemania, Olaf Scholz. Créditos: X (@Bundeskanzler).

Publicado el

Por: Maya García

BERLIN, Alemania.- Este domingo se elige al 21° Bundestag alemán, los alemanes también podrán participar en las elecciones desde el extranjero.

Alice Weidel, candidata a Canciller del AfD para 2025, presidenta del Grupo Parlamentario de la @AfDimBundestag y portavoz nacional del AfD, transmite en directo a través de sus redes sociales desde Berlín, mientras se desarrollan las elecciones en Alemania.


¿Cómo se desarrollaron las elecciones en Alemania?

Según los primeros pronósticos de las 18:00, la Unión Conservadora CDU/CSU es la mayor fuerza política, seguida por el partido AfD, de corte populista y, en parte, de extrema derecha. Los socialdemócratas del SPD registran el peor resultado desde 1949.

Los colegios electorales abrieron este domingo en Alemania, en unos comicios legislativos anticipados. Los sondeos indican que el líder conservador, Friedrich Merz, podría desbancar al actual canciller y candidato socialdemócrata a la reelección, Olaf Scholz.

En medio de tensiones políticas y sociales, los alemanes se reúnen en las urnas en un clima marcado por múltiples ataques, que reflejan la creciente preferencia de los votantes por la extrema derecha y las políticas antimigratorias, especialmente hacia los ciudadanos de Medio Oriente.

 

¿Cómo fue la participación en las elecciones?

Al cierre de los colegios electorales, la participación en las elecciones alemanas alcanzó el 52%, lo que representa un aumento de 15,5 puntos respecto a 2021. La participación electoral refleja un interés considerable de la población por los comicios, en un ambiente de tensión política.


¿Quién ganó las elecciones?

Tras el cierre de urnas, se prevé que Friedrich Merz, del partido conservador CDU, gane las elecciones, mientras que la extrema derecha del AfD experimenta un fuerte ascenso. Según los sondeos, el AfD podría duplicar su puntuación de las últimas legislativas, alcanzando alrededor del 20% de los votos.

Casi 60 millones de alemanes votaron este domingo en unas elecciones parlamentarias en las que la CDU es la gran favorita, tras una campaña que ha estado marcada por el regreso de Donald Trump al poder en Estados Unidos y el auge de la extrema derecha.


¿Cómo se ve la derecha en Alemania?

La derecha en Alemania está marcada por discursos orientados al nacionalismo populista y políticas antimigratorias que abogan por la expulsión de extranjeros. El AfD ha doblado su influencia en el gobierno, pero aún no alcanza una mayoría. Este fenómeno es parte de un avance más amplio de la derecha en Europa.


¿Qué opinó Pedro Sánchez sobre las elecciones?

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, comentó sobre las elecciones en Alemania:  

"En ninguna ecuación de gobernabilidad entrará la ultraderecha. Esa es la gran diferencia entre Alemania y España: allí hay una derecha moderada y aquí hay una derecha tutelada por la ultraderecha."


¿Qué es el partido AfD en Alemania?

El partido AfD (Alternativa para Alemania) es un partido político de derecha a extrema derecha fundado en 2013. Surgió como respuesta a las políticas de la canciller Angela Merkel durante la crisis del euro, con un grupo inicial de 18 hombres, incluidos empresarios, economistas y periodistas. 

Los detractores del partido califican su discurso como racista, xenófobo y nacionalista.


¿Afectaron los ataques previos a las elecciones?

Previo a las elecciones de este año, Alemania sufrió una serie de ataques que marcaron un contexto de violencia en el país.

Entre los incidentes se incluyen un atropello masivo en un mercado navideño en Magdeburgo en diciembre de 2024, un ataque en Múnich durante la conferencia nacional de seguridad, y otro en el memorial del Holocausto en Berlín.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas