Alerta en Japón por aumento de casos de bacteria carnívora
El estreptococo pyogenes puede causar síntomas como fiebre, dolor muscular y vómitos, y en casos severos puede llevar a un fallo multiorgánico.

JAPÓN.- En Japón, los contagios de la bacteria estreptococo pyogenes han aumentado en las últimas semanas, generando preocupación por una posible nueva pandemia.
Según cifras oficiales, se han registrado 977 casos de infección y 77 muertes atribuidas a esta bacteria carnívora. A pesar de que los epidemiólogos consideran la situación controlada, el aumento de casos es considerable y las consecuencias pueden ser graves.
¿Qué es el estreptococo pyogenes?
El estreptococo pyogenes, también conocido como estreptococo del grupo A, es responsable de diversas infecciones en humanos, desde faringitis estreptocócica hasta infecciones cutáneas como el impétigo.
El estreptococo pyogenes puede causar síntomas como fiebre, dolor muscular y vómitos, y en casos severos puede llevar a un fallo multiorgánico afectando la presión arterial.
La tasa de mortalidad puede llegar hasta el 30 por ciento, por lo que es importante actuar rápidamente en caso de contagio.
Afortunadamente, esta bacteria puede ser tratada con antibióticos como la penicilina y la amoxicilina, con una baja tasa de resistencia. Sin embargo, se recomienda que grupos vulnerables como niños, ancianos y personas con sistemas inmunológicos debilitados tomen precauciones adicionales.
Ver nota:
Hermanitos fallecidos en Escobedo: ¿Qué bacterias fueron halladas en alimentos?